Energía, sabor y practicidad en la alimentación de los niños durante el inicio de las actividades extraescolares
El inicio de octubre marca el regreso de las actividades extraescolares para los niños, una etapa donde la energía y el bienestar juegan un papel fundamental. En este contexto, la merienda se convierte en un momento esencial para reponer fuerzas y mantener la concentración tras la jornada escolar y las nuevas exigencias físicas y mentales.
Elegir la merienda adecuada no solo contribuye al desarrollo saludable de los más pequeños, sino que también puede convertirse en un instante de disfrute. Entre las opciones más recomendadas y prácticas, los zumos de fruta destacan por su sabor, su aporte nutricional y su facilidad para llevarlos a cualquier lugar.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Zumos y Gazpachos subraya la importancia de ofrecer meriendas equilibradas y variadas. Los zumos de fruta ocupan una posición privilegiada en este sentido, ya que, además de ser fáciles de transportar y consumir, ayudan a cumplir con la recomendación de tomar cinco raciones diarias de frutas y hortalizas. Así, se convierten en una alternativa apetecible y saludable para los niños.
Estos zumos se obtienen a partir de fruta exprimida 100%, sin adición de azúcares, ya que la normativa prohíbe expresamente el uso de azúcares añadidos. De este modo, los zumos solo contienen los azúcares presentes de manera natural en la fruta. Tras el prensado, el producto pasa por un proceso de estabilización que conserva sus propiedades nutricionales y organolépticas, garantizando así un sabor y valor nutricional óptimos para los consumidores más exigentes.
Otra ventaja indiscutible de los zumos envasados es su comodidad. Su formato práctico evita derrames y permite que los niños los lleven fácilmente a sus actividades extraescolares, excursiones o cualquier salida. Además, su amplia gama de sabores, con el zumo de naranja como favorito indiscutible, permite satisfacer todos los gustos y preferencias.
El zumo de naranja, por ejemplo, es una excelente fuente de vitamina C, un nutriente fundamental para un sistema inmunitario fuerte. Integrar este tipo de zumos en una dieta equilibrada y acompañar su consumo con hábitos de vida saludables facilita la incorporación de vitaminas esenciales de forma sencilla y atractiva.
Sin embargo, la clave para que los niños adquieran buenos hábitos alimentarios reside en la educación y la supervisión familiar. Los padres y madres tienen un papel decisivo a la hora de enseñar qué alimentos elegir y cómo combinarlos para obtener una dieta sana. La combinación de una alimentación equilibrada con la práctica regular de ejercicio físico es la base para un estilo de vida saludable y feliz en la infancia.
El sector de zumos y hortalizas, además, está firmemente comprometido con el desarrollo sostenible y la economía local, ya que adquiere alrededor del 20% de la fruta producida en el país. Este sector, además de generar empleo, ofrece productos seguros, convenientes y de alta calidad a los hogares.
Finalmente, los estudios de consumo demuestran que los zumos son percibidos como una opción “lista para tomar”, perfecta para familias que buscan practicidad sin renunciar a la salud y el sabor. Así, los zumos de fruta se consolidan como una elección inteligente para acompañar la merienda de los niños y afrontar el dinámico ritmo de las extraescolares.