Institución española ocupa el puesto 22 en el ranking global de LinkedIn; experto destaca cómo los programas de excelencia aceleran la integración de profesionales extranjeros en el mercado europeo
La Universidad de Navarra, a través de la IESE Business School, ha alcanzado el puesto 22 en el ranking LinkedIn Top 100 Best Business Schools & MBA Programs Global 2025. Este reconocimiento mundial pone de manifiesto la solidez de la institución española entre los programas MBA de prestigio internacional y refuerza la idea de que una formación ejecutiva de calidad puede abrir las puertas a los profesionales que desean trabajar fuera de sus países de origen.
El panorama migratorio en España refuerza la urgencia de esta cualificación. Una encuesta realizada por el Observatorio Demográfico Español reveló que el 77 % de los puestos de trabajo creados entre el primer trimestre de 2022 y el mismo periodo de 2023 fueron ocupados por personas extranjeras. Esto indica una aceleración de la participación de expatriados e inmigrantes en el mercado laboral local, especialmente en puestos que requieren especialización, idiomas y capacidad de adaptación intercultural.
Para Luciane Rabello, especialista en Recursos Humanos, expatriados y CEO de TalentSphere People Solutions, los cursos de MBA como el de la Universidad de Navarra van más allá de un simple certificado. “Un MBA internacional actúa como pasaporte profesional, valida competencias, amplía el acceso a redes globales y da visibilidad en procesos de selección cada vez más exigentes”.
España ocupa actualmente una posición cada vez más relevante entre los destinos preferidos por los expatriados, no solo por su calidad de vida, sino también por la forma en que el mercado laboral ha absorbido a los profesionales extranjeros en nuevos puestos de trabajo. La demanda de cualificación crece y las empresas valoran cada vez más las credenciales académicas internacionales, la experiencia multicultural y el dominio de idiomas.
“No se trata solo de obtener un título, sino de experimentar un ecosistema que conecta a profesionales de todo el mundo y acelera el desarrollo de habilidades esenciales para liderar en contextos multiculturales”, añade Luciane Rabello.
Para quienes planean invertir en un MBA con vistas a expatriarse o ya se encuentran en el extranjero, los factores de planificación no se limitan al costo financiero o la reputación de la institución. Es necesario anticipar los retos culturales, buscar oportunidades de inmersión internacional durante el curso, desarrollar habilidades interpersonales y garantizar que el título sea reconocido en su país de origen.
El hecho de que la Universidad de Navarra se encuentre entre las 25 mejores del mundo confirma que la cualificación internacional es cada vez más decisiva. Para los expatriados, estudiar en una institución de excelencia no es solo una inversión académica, sino una estrategia profesional inteligente, capaz de abrir las puertas a puestos destacados y de proyectar trayectorias a escala global.
Talent Sphere - Impulsando el talento y el negocio más allá de las fronteras
En la intersección del talento y la estrategia, TalentSphere destaca como una solución innovadora en la gestión multicultural del talento y los negocios, con presencia en Brasil y España. Liderada por Luciane Rabello, psicóloga, conferenciante y especialista en gestión de personas y multiculturalidad, TalentSphere nace de la convergencia de conocimientos académicos, sólida experiencia internacional y más de 20 años de experiencia en gestión estratégica de personas en empresas globales como Red Bull, Adidas, Palfinger Group y Siemens Energy. Con una mirada estratégica hacia la diversidad cultural y el potencial humano, TalentSphere apoya a las organizaciones en la construcción de culturas de alto rendimiento a través de una mentalidad diversa. Nuestra experiencia radica en conectar resultados y talento a través de la multiculturalidad.