Featured

El Longevity World Forum 2026 reúne a líderes en envejecimiento

Expertos en longevidad debatirán biomarcadores, gerociencia y envejecimiento saludable en un evento clave en Madrid.

La cumbre mundial del envejecimiento llega a Madrid en 2026

Del 18 al 20 de febrero de 2026, La Nave, en Madrid, se convertirá en el epicentro global de la longevidad y el envejecimiento saludable con la cuarta edición del Longevity World Forum (LWF). Este evento, considerado la cumbre mundial del envejecimiento, prevé reunir a más de 1.500 asistentes, superando las cifras de 2025 en Alicante. Durante tres intensas jornadas temáticas, se abordarán los pilares fundamentales de la longevidad: ciencia e investigación, tendencias, y emprendimiento.

El foro contará con la presencia de destacados investigadores internacionales que lideran proyectos innovadores en este campo. Entre ellos se encuentra Nir Barzilai, director del Institute for Aging Research en el Albert Einstein College of Medicine (Nueva York, EE.UU.). Barzilai abrirá el evento con su conferencia magistral titulada Cómo morir joven a edad muy avanzada, en la que compartirá los resultados de sus investigaciones genéticas con centenarios. Estas han permitido identificar variantes clave relacionadas con la longevidad extrema. Además, Barzilai es conocido por liderar el ensayo TAME, que estudia el potencial de la metformina como la primera intervención farmacológica contra el envejecimiento.

Otro nombre destacado es el de Felipe Sierra, exdirector de la División de Biología del Envejecimiento en el National Institute on Aging (NIH, EE.UU.). Sierra es uno de los principales defensores del concepto de gerociencia, una disciplina que conecta el envejecimiento con las enfermedades crónicas, y que podría revolucionar la medicina preventiva. Sus investigaciones han explorado cómo factores como la inflamación, la epigenética y el metabolismo contribuyen al envejecimiento y a la aparición de enfermedades relacionadas.

Nuevas perspectivas en medicina regenerativa

El foro también contará con la participación de Luigi Ferrucci, director científico del NIH, y uno de los mayores expertos en biomarcadores del envejecimiento, fragilidad y enfermedades relacionadas con la edad. Ferrucci lidera el Baltimore Longitudinal Study of Aging, el estudio más antiguo en humanos sobre envejecimiento.

Por su parte, Jean-Marc Lemaitre, investigador del Institut de Médecine Régénérative et Biothérapie (IRMB) en Montpellier, presentará sus avances en envejecimiento celular y medicina regenerativa. Su equipo fue pionero al demostrar que células humanas envejecidas pueden ser rejuvenecidas mediante reprogramación, devolviéndolas a un estado pluripotente. Este hallazgo abre nuevas posibilidades en la terapia regenerativa y el tratamiento de enfermedades asociadas a la edad.

Vida sana y longevidad: un enfoque integral

La relación entre hábitos de vida saludables y longevidad será otro tema central del LWF. El neurocirujano José Hernández Poveda expondrá un enfoque integral que combina biomarcadores, genética, metabolómica e inteligencia artificial para optimizar el funcionamiento del cuerpo humano, detectar riesgos de forma temprana y diseñar intervenciones personalizadas.

Además, el divulgador científico Marcos Vázquez, creador del reconocido proyecto Fitness Revolucionario, compartirá su enfoque holístico que integra biología, hábitos de vida y bienestar psicológico como pilares para alcanzar una vida más larga y saludable.

Un evento híbrido para todos

Por primera vez, el Longevity World Forum se realizará en un formato híbrido, permitiendo la asistencia tanto presencial como virtual. Esto espera incrementar la participación y la difusión de conocimiento en torno a los avances científicos y tecnológicos que buscan mejorar la calidad de vida y extender la esperanza de vida.

Con expertos de renombre, temas innovadores y la posibilidad de participación a nivel global, el LWF 2026 promete ser un evento clave para aquellos interesados en el envejecimiento saludable y la longevidad.

 

 

Sociedad

Las Noticias Más leidas