Featured

El programa, con un 85% de inserción laboral, forma a más de 20 personas en atención al cliente y competencias digitales

Konecta Foundation y Banco Santander inauguraron recientemente una nueva edición de su Escuela de Capacitación Profesional en el Centro de Formación Aranda (Madrid), un proyecto conjunto que busca facilitar la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. La iniciativa, que arrancó el 30 de junio con más de 20 participantes preseleccionados, combina formación técnica y acompañamiento personalizado para preparar a los alumnos en el sector de atención al cliente, donde existe alta demanda laboral.

Los candidatos, identificados mediante un proceso coordinado con entidades como Fundación ONCE, Cáritas, Cruz Roja, Fundación MUM y la Oficina de Empleo de Madrid, recibirán durante semanas una formación estructurada en dos bloques. El primero se centra en técnicas de venta y competencias digitales, mientras el segundo profundiza en los procesos y productos de Banco Santander, utilizando manuales específicos y glosarios financieros. Adicionalmente, el programa incluye sesiones de coaching, formación en ofimática y charlas inspiradoras como la de Beatriz Trigueros, exalumna del proyecto .

La escuela cuenta con la colaboración de organizaciones especializadas en discapacidad auditiva, entre ellas FESORCAM, CNSE, Asomadrid e IELSE, asegurando un enfoque inclusivo. Los participantes se incorporarán a sus puestos de trabajo el 25 de agosto, tras completar la capacitación.

Desde su creación en 2021, el programa ha formado a más de 100 personas, logrando una tasa de inserción laboral del 85%. "Esta alianza demuestra cómo la colaboración empresarial y social genera impacto real, ofreciendo herramientas clave a quienes más las necesitan", destaca Graciela de la Morena, directora de Konecta Foundation .

Juan Carlos Andaranz, director de Clientes de Konecta España, subraya el papel estratégico de Banco Santander: "Su apoyo es clave para crear oportunidades y acompañar a los alumnos con equipos expertos en integración laboral". Por su parte, Gregorio Pantoja, director de Digital Sales & Service en Banco Santander España, resalta la transformación humana del proyecto: "La escuela no solo forma en habilidades técnicas; construye vínculos y compromisos que enriquecen a todos los involucrados".

La cuarta edición consolida esta alianza como un modelo de éxito en la convergencia entre acción social, formación y empleabilidad, respaldada por instituciones y centrada en romper barreras para colectivos en riesgo de exclusión.

Economía

Las Noticias Más leidas