Featured

Córdoba será sede del III Congreso nacional de ferias y congresos

La ciudad consolida su posición en el sector MICE con modernas infraestructuras y una rica oferta cultural

Córdoba acogerá el III Congreso conjunto de AFE y APCE en 2026

Córdoba ha sido seleccionada como sede del III Congreso conjunto de la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), dos de las organizaciones más importantes del sector ferial y congresual en el país. Este evento, que se celebrará a mediados de 2026, reunirá a los principales profesionales y empresas del sector, consolidando su valor como motor de dinamización económica y cultural en España.

La elección de Córdoba no es fortuita. La ciudad se ha posicionado como un destino estratégico para grandes congresos y eventos, gracias a la incorporación de dos espacios de referencia: el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC) y el Palacio de Congresos de la calle Torrijos. Estas infraestructuras, equipadas con tecnología de última generación, ofrecen espacios versátiles y modernos capaces de albergar eventos de cualquier escala.

Infraestructuras y conectividad: claves del éxito de Córdoba

La incorporación del CEFC y la remodelación del Palacio de Congresos han permitido que Córdoba recupere un lugar destacado en el circuito nacional de grandes eventos, tras años en los que la falta de instalaciones limitaba su capacidad para acoger congresos de gran envergadura.

Además, la excelente conectividad de la ciudad ha sido un factor determinante en su elección como sede. Córdoba cuenta con vuelos directos a las principales capitales españolas y europeas, además de una estación de tren de alta velocidad (AVE) que la conecta de forma ágil con otros puntos estratégicos del país.

Cultura y patrimonio: un valor añadido único

La organización del congreso también ha valorado la riqueza cultural de Córdoba como un elemento diferenciador. La ciudad, que cuenta con cuatro Patrimonios de la Humanidad reconocidos por la UNESCO, ofrece una experiencia única a los asistentes, quienes podrán disfrutar de su historia, arte y gastronomía durante su estancia.

Marian Aguilar, teniente de alcalde y delegada de Turismo, expresó su satisfacción por la elección de Córdoba, destacando la importancia de este evento para posicionar a la ciudad como un referente del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) en España. “El hecho de que nos hayan seleccionado confirma nuestra posición como destino de turismo MICE de referencia en el conjunto de España”, señaló Aguilar.

Asimismo, destacó que Córdoba ha crecido exponencialmente en este ámbito, gracias a su oferta turística y al valor añadido que aportan infraestructuras como el CEFC y el Palacio de Congresos, este último ubicado en un enclave privilegiado, junto a la Mezquita-Catedral.

Impulso económico y proyección internacional

Blanca Torrent, teniente de alcalde delegada de Economía, subrayó la importancia del CEFC como motor de la actividad congresual y económica en Córdoba, destacando su papel clave en la generación de empleo y la atracción de eventos de gran relevancia a nivel nacional. “Este espacio se está consolidando como un referente en el sector del turismo de congresos, contribuyendo al desarrollo económico y a la proyección de Córdoba en el ámbito internacional”, afirmó.

Por su parte, tanto la Asociación de Ferias Españolas (AFE) como la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) han resaltado la relevancia de los congresos y ferias como herramientas para dinamizar la economía y fomentar el intercambio de ideas. Estas entidades, con décadas de experiencia, son interlocutores clave con las administraciones y promueven la innovación, sostenibilidad y profesionalización en la industria MICE.

Córdoba: un referente emergente en el sector MICE

La celebración del III Congreso conjunto de AFE y APCE confirma el papel de Córdoba como un referente emergente en el sector MICE en España. Este evento no solo posiciona a la ciudad como un destino estratégico para congresos y ferias, sino que también impulsa la reactivación del turismo de negocios, un sector clave para el desarrollo económico de la región.

Con modernas infraestructuras, una excelente conectividad y una oferta cultural inigualable, Córdoba se reafirma como un destino que combina tradición y modernidad, preparado para liderar el turismo congresual en los próximos años.

Gastronotur

Las Noticias Más leidas