La Consejería de Turismo y ayuntamientos coordinan medidas entre 2024 y agosto de 2025. Málaga lidera las cancelaciones
La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía ha cancelado 10.266 viviendas de uso turístico (VUT) entre enero de 2024 y agosto de 2025, tras aplicar medidas de control y regulación coordinadas con los ayuntamientos. Esta cifra incluye cancelaciones parciales, de oficio y por incumplimiento de normativas urbanísticas o turísticas, según datos de la Dirección General de Ordenación Turística.
Distribución provincial: Málaga y Granada a la cabeza
Las cancelaciones se distribuyen así por provincias:
- Málaga: 3.812 (1.280 en la capital).
- Granada: 1.807 (988 en la capital).
- Cádiz: 1.352 (471 en la capital).
- Sevilla: 1.198 (1.067 en la capital).
- Almería: 686 (121 en la capital).
- Córdoba: 679 (569 en la capital).
- Huelva: 403 (52 en la capital).
- Jaén: 329 (80 en la capital).
En total, el 45% de las cancelaciones se concentran en las capitales provinciales.
Colaboración con municipios y convenios activos
El consejero de Turismo, Arturo Bernal, subraya que estas cifras reflejan un modelo turístico que prioriza al residente como «actor decisivo». Para ello, la Junta ha firmado seis convenios con ayuntamientos (Sevilla, Granada, Málaga, Cádiz, Jerez de la Frontera y Almería) y está ultimando acuerdos con Córdoba, El Puerto de Santa María y Alhaurín El Grande. Bernal resalta la «eficiencia y agilidad» lograda mediante la coordinación interadministrativa.
Estrategia regulatoria: Decretos y herramientas
La Consejería ha implementado acciones clave para racionalizar las VUT:
- Decreto 31/2024 (29 de enero de 2024): Permite a los ayuntamientos establecer límites máximos de VUT por zonas, basados en criterios objetivos y proporcionales. También habilita convenios con entidades públicas o privadas para intercambiar información y reforzar inspecciones.
- Decreto-ley 1/2025 (24 de febrero de 2025): En colaboración con la Consejería de Fomento, facilita a los municipios adaptar las VUT a usos urbanísticos adecuados, garantizando seguridad jurídica y protección ambiental.
Además, el Plan de Inspección Programada combate la clandestinidad mediante herramientas como:
- Integración de bases de datos.
- Web Scraping para identificar ofertas ilegales.
- Automatización de procesos administrativos.
Petición al Gobierno central
Bernal ha reiterado la petición de una Conferencia Sectorial estatal para abordar la proliferación nacional de VUT, una solicitud pendiente de respuesta.
Impacto y proyección
Para la Junta, estos resultados validan su enfoque: equilibrar la actividad turística con la calidad de vida de los residentes. «Trabajamos para que nuestro modelo siga siendo referente y genere oportunidades para los andaluces», insistió Bernal. Con más de 10.000 VUT canceladas y alianzas locales activas, Andalucía busca consolidar una gestión turística sostenible y descentralizada.