La icónica banda de britpop, que acaba de anunciar su gira en España, actuará el 21 de marzo de 2026 en el nuevo proyecto de Green Cow Music. El festival contará también con Gordo y con la gaditana María Parrado
La primera edición de INSÓLITO sigue creciendo con la incorporación de tres nombres que refuerzan la apuesta del nuevo festival de Green Cow Music por la diversidad musical. Así, se suman al cartel Suede, una de las bandas más influyentes del britpop que, tras publicar nuevo disco a principios de septiembre y anunciar una gira por el Reino Unido, ha dado a conocer sus fechas en España; Gordo, DJ y productor discográfico referente del tech-house, que llega a la cita con su marca TARAKA; y María Parrado, una de las voces más prometedoras del pop español, que presentará en Sevilla su nuevo trabajo La niña que fui.
De este modo, Insólito reafirma su vocación de combinar propuestas internacionales y talento nacional, con una programación abierta a todos los públicos que se extenderá hasta mayo de 2026 en teatros, salas de música y espacios singulares de la ciudad.
Rock alternativo, electrónica y pop español
La banda Suede, leyenda británica del rock alternativo, actuará el 21 de marzo de 2026, a las 21.00 horas, en Cartuja Center CITE, convirtiéndose en una de las citas más esperadas de Insólito. El concierto forma parte de la gira de presentación de Antidepressants, el décimo álbum de estudio del grupo, publicado a principios de mes, que incluye temas como Dancing With The Europeans, Trance State, Disintegrate y la canción que da nombre al disco.
Pioneros del britpop de los años 90, Suede son conocidos por su sonido elegante y teatral, así como por la voz inconfundible de Brett Anderson. La banda ha publicado clásicos como Dog Man Star y Coming Up, y con su anterior disco Autofiction (2022) actuaron en más de 14 países. El directo de Sevilla es una oportunidad única para disfrutar tanto del nuevo repertorio como de sus éxitos históricos. La preventa de entradas para poder hacerlo comenzará el 17 de septiembre y la venta general el día 19 de este mes.
Antes del directo de Suede, el próximo 26 de octubre (17.00 horas), el Puerto de Sevilla acogerá el espectáculo TARAKA de Gordo, una experiencia al aire libre que promete convertirse en un hito en la escena electrónica española. El reconocido DJ y productor nicaragüense-estadounidense, SEP 25 - MAY 26 anteriormente conocido como Carnage, ha recorrido ciudades como San Francisco, Miami, Tulum, Mykonos, Ámsterdam, Nueva York y Detroit con su serie de eventos de música electrónica que se caracterizan por sets extensos, invitados sorpresa y una producción minimalista pero cuidada, creando una experiencia única para los asistentes.
Por su parte, María Parrado presentará su nuevo trabajo discográfico el 15 de febrero de 2026 en la Sala Malandar (20.00 horas). Tras conquistar Latinoamérica y colaborar con artistas como Blas Cantó, Funambulista o Cepeda, la cantante, nacida en Chiclana de la Frontera y ganadora de la primera edición española de La Voz Kids (2014), protagonizará un encuentro muy especial en Insólito. En él interpretará nuevas canciones, que marcan un cambio de sonido y etapa musical, junto a algunos de sus temas más reconocidos, como ‘Un milagro’, ‘No creo en nada’ o ‘Casualidad’.
Programación confirmada
Insólito arranca este mes con los conciertos de Loquillo, que actuará en el CAAC el próximo 20 de septiembre, el australiano Xavier Rudd, que lo hará en Pandora Sevilla el miércoles 24, y la cordobesa India Martínez, que se subirá al escenario de FIBES el sábado 27.
En octubre el festival estrenará Lolailand, la fiesta rumbera que tomará el Puerto de Sevilla los días 18 y 25, con artistas como Maite Vende Cá, José El Francés y Enrique Heredia ‘Negri’ (día 18), y Azúcar Moreno, Jere y Taino de Los Chunguitos y Sara de Las Chuches (sábado 25); junto al directo del grupo El duende callejero, que actuará el 25 de octubre en Cartuja Center CITE, y la música electrónica de Gordo, también en el Puerto, el domingo 26.
En noviembre la música llegará de manos de Mala Rodríguez (día 8 en la Sala Pandora); de Marina Carmona, que estará el 14 de noviembre en Sala X; del jerezano José Mercé, que actuará en el Cartuja Center el día 20, y del pianista cubano Chucho Valdés, que lo hará el 24, también en Cartuja Center CITE. Se sumará ese mes el humor del dúo Siegfried & Joy (25 de noviembre en Cartuja Center CITE).
Ya en 2026, el festival contará con la cómica Patricia Galván (7 de enero de 2026 en Auditorio Cartuja), con La Bien Querida, en la Sala Custom, el 10 de enero; con Laura Gallego y su nuevo espectáculo, La última folclórica, en el Cartuja Center CITE el 18 de enero; el grupo Antílopez visitará también el Cartuja Center CITE el día 24; la cantante gaditana María Parrado en la Sala Malandar (15 de febrero); el músico y compositor de cine italiano Andrea Vanzo actuará en el Auditorio Cartuja, el 16 de febrero; Suede que lo hará el 21 de marzo en Cartuja Center, y Leire Martínez en Pandora Sevilla el 18 de abril.