El Festival Internacional de las Flores presenta tres actividades únicas que destacan el talento local y la temática "Futuro".
FLORA 2025: un avance de danza, música y cine expandido
El Festival Internacional de las Flores (FLORA) ha revelado tres de las actividades que formarán parte de su próxima edición 2025. Este adelanto incluye propuestas innovadoras en danza, música y cine expandido, creadas por artistas cordobeses, con el objetivo de destacar el talento local. Las actividades, que tendrán lugar en diferentes espacios emblemáticos de Córdoba, se centran en la temática de esta edición: "Futuro".
Los eventos presentados, AGRO, ENFLORECIDA e Intervalo de confianza, se celebrarán los días 13, 18 y 22 de octubre, respectivamente. Cada uno de ellos ofrece experiencias únicas que fusionan tradición, naturaleza y experimentación artística, reafirmando el compromiso de FLORA con la innovación y el entorno local.
AGRO: danza y naturaleza en las Caballerizas Reales
El primer evento, AGRO, es un espectáculo de danza creado específicamente para FLORA por la compañía cordobesa La Normal, bajo la dirección del renombrado coreógrafo Antonio Ruz. La actuación tendrá lugar el 13 de octubre en el picadero cubierto de las Caballerizas Reales, un espacio emblemático que se incorpora al festival por primera vez.
Este lugar, construido en el siglo XIX por el taller de Gustave Eiffel, servirá de escenario para una experiencia que conecta lo orgánico y lo primitivo con el futuro. Siete bailarines interpretarán una coreografía que mezcla movimiento, improvisación y música electrónica en vivo, a cargo del artista Aire. El diseño de vestuario, creado por Sebas Hotmail, refuerza la conexión con la tierra y la labranza, elementos centrales de la obra. AGRO será un ritual escénico que invita a reflexionar sobre el vínculo entre el ser humano y la naturaleza.
El acceso al espectáculo es gratuito, pero requiere reserva previa a través de la web oficial del festival (www.festivalflora.com).
ENFLORECIDA: un concierto escénico entre folclore y electrónica
El 18 de octubre, el festival presentará ENFLORECIDA, un concierto escénico de Isabel Do Diego, el álter ego del artista Juan Diego Calzada. Esta actividad se celebrará en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, otro espacio que debuta en FLORA este año, gracias a la colaboración de la Delegación para el Centro Histórico de Córdoba.
Inspirado por el acto de "enflorecer" y la temática "Futuro", este espectáculo combina folclore tradicional con música electrónica experimental. Isabel Do Diego reinterpretará piezas populares de su repertorio con instrumentos no convencionales, creando una experiencia sonora y visual única. La propuesta promete transportar al público a un viaje entre lo atávico y lo contemporáneo, en un diálogo constante entre tradición y modernidad.
Al igual que AGRO, el acceso será libre hasta completar aforo, previa reserva en la web del festival.
Intervalo de confianza: cine expandido en vivo
El 22 de octubre, el artista rambleño Juan López López presentará Intervalo de confianza, una sesión de cine expandido con música en directo, en el Patio Blanco de la Diputación de Córdoba. Este trabajo, creado específicamente para FLORA, utiliza imágenes inéditas del paisaje cordobés, abarcando desde Los Pedroches hasta la Subbética, con el Valle del Guadalquivir como eje central.
La propuesta combina el registro visual con música en vivo, explorando la relación entre naturaleza y acción humana. El espectáculo aborda temas como la escasez de agua, la desertización y la explotación de recursos, reflexionando sobre el impacto de las dinámicas globales en el territorio local.
Intervalo de confianza es una invitación a repensar el concepto de paisaje desde una perspectiva crítica, al tiempo que se plantea un futuro posible. Este evento también es de acceso libre con reserva previa en la web oficial.
Una mirada al talento local y al futuro
La selección de estas tres actividades como adelanto de la programación de FLORA 2025 pone en valor el talento de artistas locales como Antonio Ruz, Isabel Do Diego y Juan López López. Además, refleja el compromiso del festival con la innovación y la conexión entre arte, naturaleza y territorio.
El 24 de septiembre se anunciará el resto de la programación del festival, que promete seguir sorprendiendo con propuestas creativas y únicas. Mientras tanto, estas tres actividades ofrecen una muestra del enfoque que caracteriza a FLORA: la capacidad de conjugar tradición y vanguardia para imaginar el porvenir.