26 de abril, Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido.
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) advierte de que casi un tercio de los españoles (más del 30%) están expuestos a niveles de ruido por tráfico superiores a los aceptables (65dB) lo que provoca pérdida de audición y otros problemas de salud. Así, lo afirman los otorrinos españoles con motivo de la celebración este 26 de abril del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido.
El ruido del tráfico es la principal fuente de contaminación acústica. Es el responsable de un 85% de las emisiones acústicas y puede alcanzar entre 80-85 dB. Además, tanto Madrid como Barcelona se encuentran en diferentes rankings entre las 20 ciudades más ruidosas de Europa.
Por ello, la SEORL-CCC quiere concienciar sobre la importancia de prestar atención a los ruidos más dañinos para reducir la intensidad y tiempo de exposición a los mismos. Para garantizar una buena salud se recomienda no superar los 65 dB. Una exposición a un sonido superior a 85 dB supone un riesgo de pérdida auditiva si se repite en el tiempo. Se admite que una exposición a 80 dB durante más de 8 horas al día, en el entorno laboral, requiere uso de protección auditiva para no ser lesiva. Por encima de 100 dB existe un riesgo de pérdida inmediata. El ruido llega al umbral del dolor cuando se sobrepasan los 125 dB y puede ser insoportable a los 140 dB.
Esta sociedad científica calcula que tres de cada cuatro habitantes de grandes ciudades padecen algún grado de pérdida auditiva causada por exposición a sonidos de alta intensidad y que una de cada diez personas acabará siendo sorda dentro de 30 años si no se modifican los factores de riesgo. En el caso de los jóvenes, la exposición a música de alta intensidad ya se ha comprobado que es una de las razones de la aparición de sordera a edades más tempranas. El uso de auriculares para escuchar música y la asistencia a conciertos y locales de ocio con música alta son los principales factores de riesgo para la audición de los jóvenes por exposición al ruido.
Para hablar sobre cómo proteger la audición frente al ruido ponemos a vuestra disposición a otorrinolaringólogos especialistas en Otología y Audiología.
Newer news items:
- Colonias ASEM vuelve a reunir a jóvenes con enfermedades neuromusculares en un entorno inclusivo y accesible - 03/07/2023 17:57
- La Fundación Alivia lanza una campaña para demandar el derecho de olvido oncológico - 29/06/2023 13:13
- El 72% de las personas no binarias lo ocultan en el ámbito sanitario y el 55% rechaza o retrasa acudir a servicios sanitarios - 19/06/2023 17:35
- La SEMG apuesta por la prescripción médica de ejercicio físico para reducir los casos de enfermedades no transmisibles - 16/06/2023 18:12
- Los profesionales sanitarios necesitan más formación para abordar las complicaciones del adolescente con alergia y asma. - 22/05/2023 16:16
Older news items:
- Actividades en vacaciones para los más pequeños. - 22/03/2023 10:13
- La vida saludable lucha contra la perdida de audición. - 26/02/2023 10:22
- Cerca De 2.000 Refugiados Con Cáncer Reciben Ayuda De La Campaña Oncoucrania. - 14/11/2022 18:16
- Según comsalud: "Los bulos sobre los incidentes acuáticos ponen en peligro a los bañistas" - 25/08/2022 17:07
- La mayor exposición a redes sociales está relacionada con la reticencia a vacunarse. - 30/06/2022 15:41