José M Sabalete nos descubre Gitanilla (Incluye entrevista en video)

    Ver acceso
    Public
    Alias
    jose-m-sabalete-nos-descubre-gitanilla-incluye-entrevista-en-video
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    2175
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-05-03 10:13:21
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    Una soleada mañana de primeros de mayo en Córdoba, una guapa niña de aspecto risueño, paseaba alegremente con su perrita Sweety, en un bello parque donde reinan naranjos y limoneros. Antiguamente fue el patio principal de un palacio conocido en la ciudad como “La Casa Encantada”, porque según cuenta una leyenda, a lo largo de los tiempos, allí han sucedido misteriosas historias de encantamientos.

    Así descubrimos uno de los personajes que se encuentran cerca de Gitanilla, El Hada de los Patios. María será la partener de esta pizpireta y divetida hada que deambula entre flores y hojas, macetas y arriates de los patios de Córdoba y Andalucía.

    José M Sabalete es el autor de este cuento para la familia que nos descubre como el patio, el centro de la casa, es el inicio de la vida social, comunitaria y familiar en todas las culturas que han vivido en nuestra tierra.

    La idea de Gitanilla parte precisamente de ahí, parte de la experiencia del autor en los patios, con sus gentes y sus flores, con lo cuidadores de estos espacios de color y olor.

    El hada nos cuenta como nacen, de dónde parten, estos lugares para la común unión de los habitantes de esas casas.

    Gitanilla nació con la idea de dar a conocer nuestra historia, pero también quiere presentarnos nuestra gastronomía, nuestras costumbres, nuestras tradiciones. Ella nació antes de que la Fiesta de los Patios fuera considerada Patrimonio Inmaterial de la Unesco, pero ella ya lo sabía.

    Es el emblema, la personificación de ese nombramiento. Junto a ella están María y su perrito sweety, personajes no fantásticos de la obra. También la acompañan sus hermanas: violeta, rosa, azahar, entre otras (con bellos nombres de esas flores que se encuentran en los patios) y Fale, el duende del flamenco.

    El autor nos recuerda que ella nos habla de Roma y de los andalusíes que tanta importancia le daban a estos espacios como lugar de vida.

    Sabalete nos indica que Gitanilla es el hilo conductor, como los patios de las casas, de la historia e intrahistoria de la ciudad de Córdoba y de Andalucía.

    “Gitanilla es un ser mágico que ha ayudado a que Córdoba sea un lugar bello, un lugar intercultural”.

    Gitanilla es el inicio de un proyecto más ambicioso. “Ella nació como idea de dar a conocer lo que significan los patios. Buceando en la historia descubrí muchos aspectos de la historia de los patios que no conocía, al igual que muchos cordobeses”

    Tras este primer libro, dentro de la imaginación del autor, ya empieza a concretarse una experiencia artística, una experiencia escénica.

    Está guionizando su obra para crear una obra teatral, con importantes ramalazos musicales, que muestre esta historia en un espacio distinto fuera del formato cerrado de un libro.

    La segunda fase, no cuenta el autor, se iniciará con un cowdfunding que les permita recoger dinero que apoye el lanzamiento de esta obra que debería llegar a ser emblemática.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.