Cátedra Góngora cita a Juan Peregrina y Fernando Soriano en un duelo poético

    Ver acceso
    Public
    Alias
    catedra-gongora-cita-a-juan-peregrina-y-fernando-soriano-en-un-duelo-poetico
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    1032
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2016-10-24 16:08:26
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    Cátedra Góngora contará mañana martes, día 25 de octubre, a las 19.30h. en Casa Góngora (calle Cabezas, 3), con la participación de los poetas Juan Peregrina y Fernando Soriano que protagonizarán una nueva entrega del ciclo ‘Duelos poéticos’.

    Como es habitual, los dos ‘duelistas’ tendrán que elegir y comentar sendos poemas de Góngora de su elección antes de dar paso a la lectura de sus propias creaciones y de desvelar las influencias, estéticas o formales, que el poeta cordobés tiene en la poesía  contemporánea. De esta forma, Juan Peregrina y Fernando Soriano combatirán con sus versos en un debate que tendrá como telón de fondo las claves creativas de Góngora. El duelo contará, además, con el aliciente de que los dos poetas contendientes se conocen en profundidad, pues ambos han compartido, durante años, la coordinación del ciclo de ‘Encuentros literarios’ en Granada. El también poeta Pablo Acevedo, que ya ha tomado parte en ediciones anteriores de este tipo de formato, actuará como maestro de ceremonias del duelo. 

    Juan Peregrina (1978) es doctor en filología con una investigación sobre los referentes poéticos de Leopoldo María Panero. Entre sus publicaciones, destacan ‘Libro carmesí de las XXI cantatas sacrílegas’ (Londres, 2014), ‘Estigma y arificio’ (Geepp, 2014), ‘A deshoras’ (Colección Genil de literatura, Diputación de Granada, 2000) y ‘Soledad amante destino’ (Ficciones, 2006). También ha participado en publicaciones colectivas como Vozetos, Granada en cuento, El perfil del naipe, Los años compartidos o Antología poética en honor a Elena Martín Vivaldi.

    Por su parte, Fernando Soriano es autor de poemarios como ‘Centros de curvatura’ (Geep, 2014), ‘Hassard y Mi sueño vive debajo de tus párpados’ (Madrid, 2010), ‘Las llamas del olvido’ (2004). ‘Melpómene’ (2000), ‘Los rostros de la dicha’ (1999), ‘Lluviosas tardes de verano’ (1999), ‘Dar contra la luz’ (1997), ‘Materia dormida’ (1994) y ‘La llama inhabitable’ (1994). También ha sido incluido en las antologías Cuaderno de bitácora (Madrid, 2016) Todo es poesía en Granada (2015) y ‘ Donde no habite el olvido, antología de poesía joven española‘ (Madrid, 2010). Ha obtenido reconocimientos como el XII Premio La Espiga (2008) Premio Amateur de Literatura Planeta D’Agostini (2000) o el premio de poesía cordobés ‘Hilario Ángel Calero’ (1997). El propio Fernando Soriano define la esencia y la vocación de su quehacer literario con palabras de Eduardo Chillida: “el deseo de experimentar, de conocer, me hace con frecuencia llevar en mi obra una marcha discontinua, que a lo mejor se debe a que me interesa más la experimentación que la experiencia. También prefiero el conocer que el conocimiento".

     

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.