El Festival de Cinema Independent de Barcelona se celebra del 18 de noviembre al 4 de diciembre y programará 146 películas. En las secciones oficiales competirán 14 largometrajes y 32 cortometrajes.
Trabajos de Ulrich Seidl, Santiago Fillol, Carla Simón, Lucrecia Martel i Jerzy Skolimowski se podrán ver en las sesiones especiales, donde también tendrá lugar el preestreno de la serie Autodefensa, creada por Berta Prieto, Belén Barenys y Miguel Ángel Blanca para Filmin.
Las directoras de fotografía serán las protagonistas de la sección Ellas filman. Albert Serra, Andrés Duque y Daniela Cajías impartirán masterclasses.
El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) ha acogido la rueda de prensa de presentación de la 29ª. edición del Festival de Cinema Independent de Barcelona, l'Alternativa, que ha contado con la presencia de Judit Carrera, directora del CCCB, Eva Soria, directora de Innovación, Coneixement i Arts Visuals de l'Institut de Cultura de Barcelona, y de Miquel Curanta, director de l'Institut Català de les Empreses Culturals de la Generalitat de Catalunya (ICEC).
Tess Renaudo, Cristina Riera y Marc Vaillo, codirectores del festival, junto a Patricia Sánchez, responsable de l’Alternativa Profesionales, han presentado la programación de l'Alternativa 2022. Una edición que se celebrará del 18 de noviembre al 4 de diciembre con un total de 146 films programados en todas sus secciones. De estos, 46 competirán en las secciones oficiales (14 largometrajes y 32 cortometrajes).
Se presentan producciones de 35 países. España (con 55), Francia (con 8), Alemania (con 7) y Síria (con 6) son los más representados. De entre todos los títulos, 21 son de producción catalana. Además, 34 de los títulos son en versión original catalana o subtitulados en catalán, de los cuales 25 contarán con subtítulos en catalán para personas sordas.
Del total de films programados, 48 son de no ficción y 51 de ficción, y 24 de ellos son de animación. 54 de las obras están firmadas por mujeres, lo que supone un 37 % de la parrilla (el porcentaje llega al 57,14 % en las secciones oficiales).
40 cineastas y unos 70 invitados, contando equipos, nos acompañarán para presentar sus trabajos. Entre los nombres a destacar figuran los de Carla Simón, Daniela Cajías, Andrés Duque, Albert Serra, Neus Ollé, Lara Vilanova, Éric Baudelaire, Mikel Gurrea, Irene M. Borrego, Nastia Korkia, Santiago Fillol, María Elorza, Raúl Capdevila, Susanna Helke, Faustine Cros, Lur Olaizola, Maider Fernández, Mladen Kovačević, Miguel Ángel Blanca y Berta Prieto.
Newer news items:
Older news items:
- Mila Fernández Linares Recibe El “premio Mejor Casting” En El Festival De Cine De Madrid - 29/10/2022 20:22
- 8 proyectos que ponen el acento en la diversidad y la inclusión protagonizarán el primer Campus de Verano Academia de Cine. - 04/06/2022 17:04
- Cádiz: Del 24 de septiembre al 2 de octubre se celebra el 53 Festival de Cine Documental Alcances. - 22/09/2021 10:36
- SALAEQUIS MADRID: Los tiburones de dos cabezas y los pulpos gigantes de la película china "Sea Monster", protagonizan una nueva sesión de "cine cutre" el 6 de marzo - 05/03/2021 07:45
- Especial Premios Goya, Lo Más Premiado Del Cine Español - 05/03/2021 07:30