El próximo martes, 14 de febrero, a las 19:00 horas, el Museo de Bellas Artes de Córdoba ofrece la conferencia Los Museos en Córdoba. Así empezó todo a cargo de Fuensanta García de la Torre (que fue su directora desde 1981 hasta su jubilación en 2012) y que realizará un recorrido por los orígenes de la museología y museografía en Córdoba. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
En esta conferencia se establecen los orígenes de la museología y museografía en Córdoba delimitando el marco cronológico entre 1844, cuando se crea el Museo de Pinturas y 1956, cuando fallece Enrique Romero de Torres, artífice de la consolidación de los museos cordobeses. Orígenes que están en los bienes desamortizados a la Iglesia católica por Juan Álvarez de Mendizábal desde 1835, que constituirán los Museos de pintura y Antigüedades y los denominados Fondo antiguo de las Bibliotecas Provinciales y Secciones de Clero de algunos Archivos Provinciales. Para conocer mejor estos orígenes hay que remontarse al siglo XVIII, al Museo de Don Pedro de Villaceballos, que expone en su casa una colección conocida como Zevallano Antiqui Museo Cordobés.
Fuensanta García de la Torre fue directora del Museo de Bellas Artes de Córdoba desde 1981 a 2012, tras obtener plaza en el Cuerpo Superior Facultativo de Conservadores de Museos. Fue becaria del Ministerio de Asuntos Exteriores de España en la Academia de Bellas Artes en Roma y del Ministerio de Cultura de España en la Academia de Historia y Arqueología en Roma. Formó parte de la Comisión Académica del Máster de Museología de la Universidad de Granada, siendo también docente del mismo. Miembro del International Council of Museums (ICOM). Fue Vocal de la Comisión andaluza de Museos y Directora del Programa de Conservación Preventiva en los museos andaluces, de la Junta de Andalucía. Socia de Honor de la Asociación Amigos de los Museos de Córdoba. Premio Patrimonio Humano del distrito centro de Córdoba. Académica de la Academia Andaluza de la Historia. Miembro de la junta directiva de la Asociación de Amigos de Medina Azahara. Vocal de la Comisión técnica de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí. Vocal de la Comisión andaluza de bienes muebles de la Junta de Andalucía. Ha comisariado exposiciones sobre las colecciones del Museo de Bellas Artes de Córdoba en diferentes capitales españolas. En los últimos años sus investigaciones y publicaciones se centran en la historia del dibujo español, los pintores cordobeses Antonio del Castillo y Julio Romero de Torres y la conservación preventiva de bienes culturales.
Newer news items:
- “La Figuración en cREA” presentada en Arroyomolinos - 16/04/2023 21:54
- Presentado el libro “Guía de Arte 2022” referente en España. - 13/03/2023 09:09
- Jaén: José Dominguez, pintor, conmemora sus 40 años en la Diputación. - 26/02/2023 12:50
- No te komas el koko mi ¡Miarma!. Encuentro influencers en Sevilla. - 22/02/2023 12:21
- Los artistas plásticos Arroyo y Regueira llenan en Madrid - 11/02/2023 11:11
Older news items:
- “ALMA”, exposición de pintura de los artistas Arroyo Ceballos y Jorge Regueira en Espacio O_Lumen de Madrid - 02/02/2023 09:11
- Córdoba acogió la II Gala de la Cultura Memorial “José María Toro Sánchez”. - 22/01/2023 08:59
- Córdoba: El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía bate récord de visitantes en 2022 con un aumento del 109% con respecto a 2021. - 06/01/2023 21:19
- María del Carmen Ceballos publica “Historias y Sueños”. - 05/01/2023 10:55
- Una gran Guía de Arte cierra el año en las Artes Plásticas Españolas. - 28/12/2022 10:54