'Aptitudes' de La Rambla celebra su XIII edición transformándose en un evento y musical

Ver acceso
Public
Alias
aptitudes-de-la-rambla-celebra-su-xiii-edicion-transformandose-en-un-evento-y-musical
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
2792
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2020-12-23 18:30:23
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

Esta iniciativa, que forma parte del programa Periféricos de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, se desarrollará el sábado 26 de diciembre con la participación de tres creadores.


La localidad de La Rambla acogerá el próximo sábado la XIII edición del Encuentro de Cultura Contemporánea Alfonso Ariza 'Aptitudes', iniciativa organizada por el Ayuntamiento, con la colaboración de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, a través de su programa Periféricos.

La delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Salud Navajas, ha señalado que “esta propuesta cultural se transforma en encuentro musical para invitar a cambiar de ritmo y de rumbo para adaptarse a la tesitura que nos plantea este 2020”.

30DLaRambla

Navajas ha explicado que “el proyecto, diseñado una vez más por el artista local Juan López López, se desarrollará este 26 de diciembre en la Casa de la Cultura y lo hará convertido en un evento musical y visual titulado 'Aptitudes Sonoras'”.

“Se trata de una propuesta en la que participarán tres artistas con tres propuestas sonoras de vanguardia y al margen de las tendencias, siendo los creadores Enrique del Castillo, Ángel Molina e Ylia”, ha añadido Navajas.

La propuesta realizada por Enrique del Castillo será una performance realizada con un lector óptico capaz de transformar en sonido los estímulos luminosos que se proyectan sobre una célula fotosensible.

En cuanto al trabajo que Ángel Molina llevará a La Rambla será la presentación de un nuevo proyecto musical donde prescindirá del omnipresente 4x4 para jugar con las texturas, los sonidos sombríos y los detalles en las frecuencias hasta configurar una nueva idea musical en torno al techno.

El trabajo de Yilia en este 'Aptitudes' acercará un dj-set con sintetizador para viajar sin movernse de la butaca.

Finalmente y como broche final a este 'Aptitudes Sonoras', el próximo mes de febrero, Antropoloops llevará a cabo una propuesta didáctica y creativa para la Escuela Municipal de Música de La Rambla que navega entre la remezcla, la etnomusicología y la visualización de datos. En definitiva, collages musicales generados a través de fragmentos de sonidos tradicionales del contexto local y regional para los más pequeños.