González Arenas expondrá en Nuremberg (Alemania) una selección de su obra fotográfica.

Ver acceso
Public
Alias
gonzalez-arenas-expondra-en-nuremberg-alemania-una-seleccion-de-su-obra-fotografica
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
2601
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2020-02-18 11:43:36
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

 

Invitado por la Municipalidad de Núremberg, el fotógrafo cordobés Pepe González Arenas expondrá sus fotografías del 23 de marzo al 21 de abril.

El fotógrafo cordobés Pepe González Arenas ha sido seleccionado por el Departamento de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Nuremberg (Alemania) para presentar una muestra en solitario de su obra fotográfica.

Dentro de la programación que tiene la Galería de Arte del Centro Internacional Hospital del Espíritu Santo, el fotógrafo expondrá una muestra de su obra.

La exposición titulada MIRADAS AL SUR (PARA NO PERDER EL NORTE) estará formada por 25 fotografías realizadas en Córdoba, Madrid y Marrakech, que podrán verse un espacio tan emblemático de esa hermosa ciudad alemana.

¿Qué importancia tiene que sea Núremberg, la ciudad, quien le haya seleccionado?

Núremberg y Córdoba son ciudades que están “hermanadas”. Es decir, han construido una relación que se sustenta en la amistad. La amistad, para Aristóteles, es la imagen del otro; una imagen en la que el otro eres tú y al mismo tiempo no eres tú.

La amistad no es un lugar filosófico, es una práctica. Es un ejercicio que requiere de la mirada. La mirada (ética y estética) tiene su origen en la curiosidad y sabemos que lo contrario de la curiosidad es la indiferencia y la indolencia.

¿Es muy importante la mirada a través de visor de una cámara para descubrir mucho mas allá?

Las miradas pueden producirse en la intimidad y en los espacios donde se desarrolla la vida social. La mirada irrumpe la aparente inmovilidad. Las miradas desvelan la imposibilidad de guardar silencio. Ellos son nosotros y nosotros somos ellos. Podemos sorprendernos y reconocernos en este curioso ejercicio (también podemos negarnos a mirar y reconocer, entonces estaremos desarrollando un ejercicio de “oxidación” de la ética).

¿Por qué esa Mirada al Sur para no perder el norte?

Mirar al Sur se hace necesario para no perder el Norte. Desde Tucídides hasta Albert Camus, hemos pensado que la condición humana requiere de miradas capaces de ver lo que habitualmente pasa desapercibido. Nuestras sociedades norteñas han conseguido doblegar las inclemencias mediante la tecnología. Pero necesitamos mirar al Sur, porque el Sur no es tanto un lugar geográfico como simbólico, porque el Sur es una utopía.

De esas miradas al Sur, trata esta exposición.”