Cruda exposición en Valencia: Fotos para el cambio (Fotos Pel Canvi)

    Ver acceso
    Public
    Alias
    cruda-exposicion-en-valencia-fotos-pel-canvi
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    2257
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-08-23 07:32:35
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    El cambio climático, las islas de plástico, todo desde una cámara fotográfica
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    Articulo cedido por Redacción 3sesenta/Borja Peñeñori.

    Media tonelada de residuos por persona y año, 180 camiones diarios para llevar agua a Ciudad del Cabo, una mancha en el Pacífico que triplica la superficie de España, huracanes de fuerza inaudita, incendios devastadores… FOTOS PEL CANVI es la historia actual de nuestro planeta contada por trece fotógrafos en una exposición que puedes ver en Valencia, en Las Naves, hasta el 8 de septiembre. Imágenes que muestran el impacto del cambio climático y el efecto del hombre sobre el planeta.

    La visita es más que recomendable sobre todo si vais acompañados de niños, quizás estas generaciones sean capaces de cambiar hábitos.

    La crudeza de las imágenes de bosques quemados, del efecto del deshielo en los osos polares, la desforestación, la desertización, pozos de petróleo, producen una sensación de pena y tristeza que puede iniciar un cambio en el comportamiento del espectador, y eso se busca.

    Gregg Segal abre la muestra con una obra provocadora: Con 7 días de Basura. “Con mis fotos llamo la atención sobre el problema de los residuos personalizándolo. Le pedí a familiares, amigos, vecinos y otros conocidos que guardaran su basura y materiales reciclables por una semana y luego se acostaran y fueran fotografiados en ella. Fotografié a mi familia porque quiero que mi hijo de 8 años entienda que también está contribuyendo al problema” Cada persona genera 478 kg de residuos al año.

    Las leyendas que acompañan las fotos aportan datos relevantes para situar la magnitud del problema:

    “Africa sin vuelta atrás. Ciudad del Cabo, Sudafrica, la segunda urbe más grande del país surafricano con 4 millones de habitantes, desató la alarma anunciando en febrero de este año que estaba a pocos meses de convertirse en la primera ciudad del mundo sin agua corriente para el suministro diario a su población. 180 camiones diarios abastecen a la población con un limite de consumo por persona y día de 25 litros” … en julio se estaban planteando traer icebergs.

    Comisariada por Tania Castro, con fotos de Gregg Segal, Kerstin Langenberger, Caroline Power, Paolo Oliveira, Olmo Calvo, Mark Gamba, Georgina Goodwin, Xaume Olleros, Eloy Alonso, Marc C. Olsen, Patricia Melo, Tania Castro y Miguel Lorenzo.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.