La Diputación colabora con la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón en la impresión de su calendario solidario

    Ver acceso
    Public
    Alias
    la-diputacion-colabora-con-la-asociacion-para-la-lucha-contra-las-enfermedades-del-rinon-en-la-impresion-de-su-calendario-solidario
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    1153
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2016-12-21 08:14:55
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    ALCER se creó en el año 1976 con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente renal y su familia
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    La Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) ha presentado hoy en la Diputación de Córdoba el Calendario Renal Solidario para 2017, en el que colabora la institución provincial, con el que este colectivo pretende visualizar la realidad de esta enfermedad y lanzar el mensaje de la necesidad de la donación para salvar vidas.

    La vicepresidenta del Instituto Provincial de Bienestar Social, Felisa Cañete, ha expresado el compromiso de la Diputación con esta enfermedad “que incide de manera importante sobre la vida de los pacientes y su entorno familiar y social, tanto por las alteraciones físicas asociadas a la misma como por el elevado nivel de implicación que exigen los tratamientos”.

    En este sentido, la diputada ha destacado que, además de la colaboración en la impresión de este calendario, “este año se ha realizado un acto conjunto con ALCER en el que se ha iluminado el Palacio de la Merced de un color especial para conmemorar el 40 Aniversario de la Federación Nacional ALCER y el Día Mundial del Riñón”.

    Asimismo, Cañete ha insistido en que la institución provincial ha estado y estará apoyando a los distintos colectivos y asociaciones de Córdoba y provincia, para que puedan llevarse a cabo iniciativas como ésta, con el objetivo de concienciar a la sociedad de que hay un gran número de personas que necesitan el apoyo y la atención necesaria”.

    Por su parte, el presidente de ALCER, José María Reifs, ha señalado que el Calendario Renal Solidario, que se lleva editando cuatro años, está protagonizado por los enfermos y familiares, y “con él pretendemos poner cara a esta enfermedad, a quienes la padecen directa o indirectamente”.

    Reifs ha subrayado que la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón se creó en el año 1976 “con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente renal y su familia y prestar una asistencia integral en los aspectos psicológico, social y laboral”.  “Queremos también de este modo informar y sensibilizar de la problemática social con la que se encuentra el enfermo renal, ya que en Córdoba capital y provincia hay unos 3.000 afectados”.

    El calendario puede adquirirse en la sede de ALCER y en los centros de diálisis de Córdoba capital y de Cabra y Palma del Río.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.