Tsunami y terremoto en Indonesia: “Estamos especialmente preocupados por los niños que se han quedado solos” Unicef

    Ver acceso
    Public
    Alias
    tsunami-y-terremoto-en-indonesia-estamos-especialmente-preocupados-por-los-ninos-que-se-han-quedado-solos-unicef
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    2305
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-10-01 20:02:40
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    UNICEF Comité Español envía 100.000 euros para la asistencia urgente a los niños de las zonas más afectadas
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    Tras el terremoto y tsunami que han devastado la isla de Célebes (Indonesia), UNICEF está ya trabajando para dar apoyo a los niños afectados. Aunque hasta ahora hay contabilizadas más de 840 víctimas mortales, se espera que la cifra siga aumentando. Además, según la Junta Nacional de Administración de Desastres de Indonesia hay más de 16.732 desplazados internos.

    El alto número de víctimas aumenta el riesgo de que muchos niños queden solos o separados de sus familias. Por eso, una de las necesidades más inmediatas es localizar a las familias o cuidadores de los niños que se han quedado solos. Para ello, UNICEF está trabajando con el Ministerio de Asuntos Sociales de Indonesia para establecer un mecanismo para la búsqueda y reunificación familiar.

    “UNICEF Indonesia está haciendo todo lo que puede para responder a los niños y familias afectados en Palu, Donggala y otras áreas afectadas de Sulawesi. Pero las necesidades siguen aumentando y la situación sigue siendo de urgencia. Muchos niños han perdido a sus seres queridos y todo lo que les resulta familiar, y necesitarán recuperar una cierta sensación de normalidad lo antes posible”, explica Amanda Bissex, representante interina de UNICEF Indonesia. “Estamos trabajando con las autoridades para proporcionar alimento a los bebés y niños pequeños, distribuir agua potable a través de unidades móviles de tratamiento de agua, ayudar a los niños a recuperarse, y reunificar con sus familias a los niños separados y no acompañados”.

    Con el fin de evitar la propagación de enfermedades, una de las prioridades es facilitar agua potable a las familias afectadas. Para ello UNICEF está trabajando en el despliegue de varias unidades móviles de plantas de tratamiento de agua en las áreas golpeadas por el tsunami y el terremoto.  

    Proteger a los niños solos de cualquier peligro es vital en estos momentos, de ahí que UNICEF va a enviar a 10 trabajadores sociales que apoyarán los servicios sociales que se proporcionan a estos niños, además de mandar material educativo y recreativo para ellos.

    Según los primeros datos, se teme que más de 1.000 escuelas estén afectadas. Esto puede dejar a más de 142.000 estudiantes sin ir al colegio. UNICEF, las autoridades y otros aliados están trabajando también para evaluar las necesidades de la población afectada relativas a nutrición, agua y saneamiento y servicios de salud.

    Ante esta situación, UNICEF Comité Español envía 100.000 euros para dar respuesta a las necesidades más urgentes de los niños afectados y sus familias, y ha puesto en marcha una campaña de captación de fondos.  

    “Una vez más, apelamos a la generosidad de la sociedad española, que siempre muestra su solidaridad cuando se producen emergencias como la que está viviendo Indonesia”, afirma Javier Martos, director ejecutivo de UNICEF Comité Español. “En estos momentos nuestros compañeros en Indonesia están trabajando contrarreloj para ayudar a los niños de este país, tan castigado por los desastres naturales. Estamos especialmente preocupados por los que se han quedado solos y por los que quedarán fuera de la escuela. Necesitamos la ayuda de todos para que a los niños afectados no les falte lo esencial en un momento tan duro de pérdida”.


    Para colaborar con la emergencia del tsunami en Indonesia: 

    A través de la página web www.unicef.es/donacion-indonesia 

    Mediante las siguientes cuentas bancarias:     

    ·         Caixabank: B10048 ES84 2100 5731 70 0200224381

    ·         ING Direct: B00015 ES98 1465 0100 95 6000000000

     Llamando al 900 907 500 (de lunes a viernes de 09:00 a 21 horas, sábados de 11:00 a 17).


     

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.