Lourdes Pastor. La Palabra Y La Música: Herramientas Contra La Violencia Hacia Las Mujeres
La artista, socióloga y activista feminista Lourdes Pastor, en gira con "La Palabra y la Música: Herramientas contra la Violencia hacia las Mujeres", una novedosa propuesta artística, musical y de sensibilización social que aúna la defensa de los derechos de las mujeres, los derechos humanos y la prevención de la violencia hacia las mujeres con la raíz de nuestra música más universal, declarada patrimonio inmaterial cultural de la humanidad, el flamenco.
Las Islas Baleares, el País Vasco, La Comunidad de Madrid y Andalucía, serán algunos de los escenarios en los que en los próximos meses, Lourdes Pastor llevará en distintos formatos una propuesta que llega a la razón y al corazón.
Dos discos en el mercado y uno a la vuelta de la esquina y 20 años realizando estudios, artículos, dirigiendo campañas de sensibilización, impartiendo talleres y conferencias, dirigiendo proyectos relacionados con la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y varones y la prevención de la violencia contra las mujeres, avalan a esta artista única cuya voz gitana, flamenca y desgarrada se pone al servicio de la causa feminista, la defensa de los derechos de las mujeres.
"Porque no somos esclavas, queremos ser nuestras dueñas, nacemos libres humanas y no queremos que nos vendan", es una de las frases de su Martinete Feminista, uno de los palos más duros del flamenco, que combina con otras canciones que se encuentran en el denominado flamenco fusión.
Su versión del mítico tema interpretado por Paco Ibáñez o Rosa León, "Palabras para Julia", la llevaron a interpretarlo a la sede en España del Instituto Cervantes, de la mano de Luis García Montero, en el acto del legado de José Agustín Goytisolo en la Caja de las letras, teniendo como público de excepción a la propia Julia Goytisolo y a Asunción Carandell.
Actualmente, su canción "Las 13 Rosas. Memoria", se está escuchando en varios festivales de cine nacionales e internacionales, pues es la canción original de la película documental de Amparo Climent "Las Cartas Perdidas", que recibió la Biznaga de Plata del Premio Especial del Jurado, Afirmando los Derechos de las Mujeres, en el Festival de Cine de Málaga. El próximo 19 de agosto, participará en el Festival de Cine de Navarra.
En 2018, Lourdes Pastor, recibió de la Delegación de la Junta de Andalucía en el Parlamento Europeo en Bruselas un premio por su labor en defensa de los derechos de las mujeres y el impulso de éstas en el flamenco, labor que continúa con proyectos como éste, "La Palabra y la Música: Herramientas contra la Violencia hacia las Mujeres", con el que reinterpreta el flamenco en particular y la música en general, desde el feminismo y conciencia sobre qué es la Violencia Estructurar contra las Mujeres.
Lourdes estará girando con esta propuesta, un espectáculo vivo, que se adapta a distintos formatos, hasta otoño de este año, en el que presentará su 3º Disco, la Revolución a la Vuelta de la Esquina.
Newer news items:
- La asociación ‘Córdoba solo hay una’ celebra su primera Gala de los premios Qurtuba en el salón de actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba. - 30/10/2022 18:30
- Carmen Morales recibe el Premio FEMUR Mujer 2022 como reconocimiento a toda una carrera que retomará en 2023. - 27/10/2022 09:03
- Stranger Things y Los anillos del poder, las series que encabezarán los disfraces de Halloween este año según su popularidad en Internet. - 27/10/2022 07:53
- La Delegación de Igualdad pone en marcha acciones formativas para contribuir al desarrollo de las mujeres de entornos rurales. - 25/10/2022 17:42
- Samantha Vallejo-Nágera recibe el Premio de Honor de la IV Semana de Cine y Zona, en la que colabora EGEDA - 04/09/2022 10:42
Older news items:
- Es tiempo de mudanzas en Andalucía. ¿Cuánto cuestan? - 11/06/2022 17:57
- El “efecto zoom” impulsa los tratamientos faciales de medicina estética. - 07/06/2022 09:37
- 10 localizaciones de la pequeña y gran pantalla en las que puedes casarte según el portal bodas.net - 07/06/2022 09:13
- El precio de la vivienda en Andalucía sube un 3,67% frente al año pasado. - 07/06/2022 09:00
- García como apellido y María del Carmen y Antonio como nombres completos siguen siendo los más usuales entre la población andaluza. - 06/06/2022 11:08
-
Etiquetas
-
TítuloLourdes Pastor. La Palabra Y La Música: Herramientas Contra La Violencia Hacia Las Mujeres