Trinidad Montero, La Trini, se convierte en la primera mujer cordobesa en pisar la Philharmonie de París.
Que la artista Trinidad Montero lleva desde muy joven paseando sus propuestas, su arte y representando con orgullo a su ciudad natal en escenarios nacionales e internacionales, es algo conocido para el público cordobés. El pasado 28 de septiembre Trinidad añadió un hito muy especial a su amplia trayectoria, al convertirse en la primera mujer cordobesa que pisa el escenario de la Philharmonie de París.
Y lo hizo cosechando un éxito absoluto interpretando El Amor Brujo de Manuel de Falla, en un programa muy español junto con la Orquesta Nacional Île-de-France (ONDIF), dirigida por el joven violinista y director de orquesta vallisoletano, Roberto González Monjas.
“Es tremendamente conmovedor poder interpretar una obra a la que tengo un cariño especial en este escenario único por tantas razones. La ciudad, la arquitectura icónica del edificio, la química con Roberto y una orquesta de tan alto nivel. Y todo dentro de una sala que te envuelve y genera esa magia tan especial entre músicos y público”.
La Philharmonie es verdaderamente un escenario de clase mundial referente no solo a nivel musical, sino también arquitectónico. Una sala de conciertos sinfónicos de 2.400 asientos cuya construcción se había aplazado durante unos veinte años, y que completó la Cité de la Musique. El diseño de la sala se aleja del utilizado en otros auditorios gracias al concepto “enveloping” (envolvente) del auditorio que sumerge al público para vivir una experiencia acústica sin igual. Por eso Trinidad dice “sentirse llena de orgullo y satisfacción, y máxime si tenemos en cuenta que las ovaciones no nos dejaban irnos del escenario en uno de los templos musicales del mundo.”
“La sensación de grandiosidad cuando estás interpretando música” continua explicando la artista, “los adjetivos son pocos, por tantas factores, he sentido una mezcla de emoción y vértigo”.
Y no es para menos si también tenemos en cuenta que Vicente Amigo ha sido de los pocos artistas cordobeses que ha pasado por dicho escenario.
No fue éste el único éxito de la artista cordobesa en Francia. El día 24 interpretó El Amor Brujo en La Seine Musicale, otro escenario importante de la capital francesa. De nuevo de la mano de Roberto González, con otro lleno y éxito rotundo ante un público entendido, con muchas ganas de volver a disfrutar de la música y de la cultura.
Trinidad Montero, ya de vuelta en Córdoba, continuará con varios proyectos que tiene en marcha, como “La Cosa está que Trini”, una producción de “La Casa Azul” estrenada hace un par de meses junto a Luis Dávila a la guitarra, y Luis Dorado a la percusión.
Córdoba tiene grandes embajadores y ha de sentir esa felicidad y orgullo por sus artistas, como esta polifacética artista cordobesa y que sigue sumando éxitos. Y el honor de ser la primera Mujer de esta tierra que se subió a un escenario donde pocos lo pueden hacer, La Philharmonie de París.
Newer news items:
- La Sevillana Carol Lamor presenta su nuevo tema “La Habitación” - 21/06/2022 19:31
- Córdoba: Gran triunfo de La Trini con su nuevo espectáculo. - 01/04/2022 20:54
- El grupo de rock Reincidentes se sube a los escenarios el 19 de marzo en Córdoba después de 10 años de ausencia en la capital - 08/03/2022 17:29
- Antonio Luna triunfa en Córdoba. - 19/02/2022 09:51
- "Yo soy La Empoderá" - 18/02/2022 08:46
Older news items:
- Momentos Alhambra en Córdoba. Disfrute musical por Basi del Rio. - 05/10/2021 19:52
- Córdoba: Amigas, de la cantante Esperanza Delgado, hoy jueves dentro de Planneo al fresco - 19/08/2021 09:08
- CUBOTES, el método que ha revolucionado la educación musical en Europa llega a Sudamérica - 13/08/2021 09:04
- Cádiz: Carmen Boza protagoniza mañana el segundo de los Conciertos de Verano 2021 en el Castillo de Santa Catalina - 08/07/2021 15:49
- El guitarrista Francisco Prieto “Currito”, Premio Nacional del Concurso de Córdoba, presenta el domingo su disco Sensaciones en el Gran Teatro - 20/11/2020 16:25
-
TítuloTrinidad Montero, La Trini, se convierte en la primera mujer cordobesa en pisar la Philharmonie de París.