Revista 30 días Revista 30 días
  • redaccion@30diasen.info
Revista 30 días Revista 30 días
  • Portada
  • Actualidad
    • Andalucía
      • Huelva
      • Cádiz
      • Sevilla
      • Jaén
      • Granada
      • Málaga
      • Almería
      • Córdoba
    • España
    • Internacional
  • Sociedad
  • Estilo de Vida
    • Diseño, Moda y Belleza
    • Gastronotur
      • Gastronomía
      • Turismo
    • Salud
  • Cultura
    • Cine
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Ocio
  • Economía y Negocios
  • Recomendado
  • Imprimir

La Diputación de Córdoba anticipa a los ayuntamientos 117,13 millones, un 3,93% más que en 2017

Categorías
Córdoba
Fecha
Viernes, 02 Febrero 2018
Autoría de
Redacción

La Diputación de Córdoba, a través del Instituto de Cooperación con la Hacienda Local (ICHL), ha transferido a los ayuntamientos de la provincia el 80% de la recaudación de los tributos del ejercicio 2018, anticipo que asciende a 117,13 millones de euros, un 3,93% más que en 2017.

“Lo que hacemos con este anticipo es una apuesta por la autonomía local, el municipalismo y la viabilidad por todos y cada uno de los ayuntamientos de la provincia”, ha señalado Ruiz, quien ha explicado que “la financiación del anticipo corresponde en 22,63 millones de euros a la Tesorería de la Diputación y el ICHL, corriendo el resto a cargo de Cajasur y Banco Sabadell”.

El presidente provincial ha abundado en que “el Gobierno de la Diputación está dando ejemplo de buena gestión y de una apuesta por la colaboración y la ayuda a los municipios más pequeños, ya que de los 117,13 millones anticipados, 66,66 van destinados a municipios de menos de 20.000 habitantes lo que supone un 57% del total”.

Asimismo, Ruiz ha inf ormado de que la recaudación del anticipo por conceptos procede en un 66,58% de la IBI-Urbana, en un 18,88 % del impuesto de vehículos (IVTM); en un 16,13 % de Tasas y precios públicos; en un 7,82 % de la IBI Rústica; y en un 3,28 del impuesto de actividades económicas.

El anticipo de recaudación ha ido evolucionando pasando de los 109,29 millones de euros en 2014 a los 117,13 millones de euros de este año.   

Newer news items:

  • Ciudadanos acusa a Ambrosio de cambiar cuatro veces de opinión en tres meses en relación al cambio del callejero - 12/02/2018 11:19
  • El Carnaval en la Calle de 2018 arranca este sábado con el Pregón de la chirigotera Carmen García ‘La Koski’ - 09/02/2018 17:11
  • UCOR y la Innovación en Cementos Cosmos. - 05/02/2018 20:51
  • El IMDEEC consigue 379.000 € del fondo social europeo para un proyecto de capacitación digital dirigido a noventa jóvenes cordobeses - 05/02/2018 20:40
  • Más de lo mismo. La Cultura en Córdoba sigue hundiéndose. - 04/02/2018 11:36

Older news items:

  • El Hospital Reina Sofía logra en 2017 cifras históricas en número de trasplantes y se mantiene a la cabeza nacional en tasa de donación - 29/01/2018 20:03
  • El Mercado Medieval de Córdoba de 2018 abre este viernes con 150 expositores y actividades de animación para todos los públicos - 23/01/2018 10:29
  • Córdoba comienza su promoción en Fitur 2018 con el objetivo de superar los 1,2 millones de visitantes - 19/01/2018 08:47
  • El foro de la memoria critica a la alcaldesa de Córdoba - 15/01/2018 17:52
  • La Policía Local de Córdoba se suma desde este lunes a la campaña especial de la DGT de control de las condiciones del vehículo - 14/01/2018 21:49

Imágenes. Click para ampliar.

Imagen
    La Diputación de Córdoba anticipa a los ayuntamientos ... Imagen 1
  • Etiquetas
    ayuntamientos | Diputación de Córdoba
  • Título
    La Diputación de Córdoba anticipa a los ayuntamientos 117,13 millones, un 3,93% más que en 2017
© {2023} Blanco Sobre Negro Producciones Web
  • Portada
  • Actualidad
    • Andalucía
      • Huelva
      • Cádiz
      • Sevilla
      • Jaén
      • Granada
      • Málaga
      • Almería
      • Córdoba
    • España
    • Internacional
  • Sociedad
  • Estilo de Vida
    • Diseño, Moda y Belleza
    • Gastronotur
      • Gastronomía
      • Turismo
    • Salud
  • Cultura
    • Cine
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Ocio
  • Economía y Negocios