Siria: la falta de acceso a atención médica pone en riesgo las vidas de los niños
Declaración de Geert Cappelaere, director regional de UNICEF para Oriente Medio y África del Norte.
“Las temperaturas heladas y las duras condiciones de vida en Rukban, en la frontera meridional de Siria con Jordania, están poniendo las vidas de los niños en un riesgo cada vez mayor. En solo un mes, al menos ocho niños han muerto. La mayoría de ellos tenían menos de cuatro meses, y el más pequeño tenía tan solo una hora de vida.
En Rukban, donde se estima que el 80% de sus 45.000 habitantes son mujeres y niños, el frío extremo y la falta de atención médica para las madres antes y durante el parto, así como para los recién nacidos, han agravado las ya terribles condiciones de los niños y sus familias.
Mientras tanto, la dura violencia en Hajin (en la provincia de Deir-Ez-Zor, en el este del país) ha causado el desplazamiento de unas 10.000 personas desde diciembre. Las familias, que buscan seguridad, se enfrentan a dificultades al abandonar la zona de conflicto y quedan expuestas al frío durante días sin refugio o suministros básicos. Este viaje, difícil y peligroso, se ha cobrado ya la vida de siete niños, la mayoría menores de un año.
Los bebés siguen perdiendo la vida debido a problemas de salud prevenibles o tratables. No hay excusas para esto en pleno siglo XXI. Esta pérdida de vidas, causada por el hombre, debe parar ya.
Sin una atención médica segura y accesible, sin protección y sin refugio, seguirán muriendo más niños día tras día en Rukban, Deir-Ez-Zor y en cualquier lugar de Siria. La Historia nos juzgará por estas muertes, totalmente evitables.
UNICEF insta a todas las partes en conflicto, y a quienes tienen influencia sobre ellos, a proporcionar un pasaje seguro a todas las familias que buscan salir de la línea de fuego en busca de seguridad, así como a facilitar el acceso a asistencia médica vital a los niños en Hajin y en cualquier lugar de Siria.
La necesidad de ayuda en Rukban es más que urgente. Es extremadamente grave y se ha convertido en una cuestión de vida o muerte.
Una vez más, UNICEF hace un llamamiento a todas las partes para que faciliten urgentemente un convoy a Rukban, que incluya clínicas sanitarias móviles donde puedan proporcionarse servicios y suministros vitales.
Seguramente no es mucho pedir teniendo en cuenta que las vidas de decenas de miles de niños –NIÑOS- dependen de ello”.
Newer news items:
- Alemania con Dinero por José Mateos Mariscal. - 15/01/2020 16:42
- Mi vida de emigrante por José Mateos Mariscal - 25/12/2019 08:42
- Según informa jw.org "Rusia recrudece su hostilidad contra los testigos de Jehová" - 28/05/2019 08:17
- "Arqueología somos todos", un nuevo proyecto de Musicopoli Italia en Córdoba. - 16/02/2019 12:22
- Asaja denuncia la “inaceptable” inacción de la Comisión Europea en la defensa de los cítricos españoles - 25/01/2019 19:14
Older news items:
- Teresa Ribera galardonada en los Climate Reality Project Awards por su lucha contra el Cambio Climático - 24/10/2018 09:51
- Tsunami y terremoto en Indonesia: “Estamos especialmente preocupados por los niños que se han quedado solos” Unicef - 01/10/2018 20:02
- Agricultura ecológica en la UE: nuevas reglas más estrictas - 13/04/2018 09:44
- Parlamento Europeo y Cambio climático: cómo los bosques de la UE pueden compensar las emisiones de CO₂ - 16/02/2018 12:08
- España asume la Presidencia del Comité de Seguridad de la OSCE - 13/02/2018 09:43