La campaña ‘¿Conoces el estado de tu sistema inmune?’ ha permitido realizar un test de tendencia de vitaminas y minerales a más de 1.100 andaluces hasta el momento en las farmacias.
El 51 y el 48% de los andaluces tiende a presentar escasos niveles de vitamina C y D, respectivamente, según los resultados obtenidos en la campaña ‘¿Conoces el estado de tu sistema inmune?’ con más de 1.100 andaluces en farmacias de distintas localidades de la comunidad. La iniciativa, en la que participa la Fundación Alimentación Saludable en colaboración con Arkopharma Laboratorios, consiste en conocer la información sobre las vitaminas y minerales de los ciudadanos andaluces y ofrecerles consejos alimenticios para reforzar el sistema inmunológico en caso de que sea necesario. La Fundación Alimentación Saludable advierte de lo importante que es la alimentación para el sistema inmunológico ya que puede ayudar a combatir agentes infecciosos como virus y bacterias.
Las vitaminas y minerales cumplen una serie de funciones para tener un óptimo sistema inmune. “Por un lado, se ocupan de la síntesis de componentes, como las inmunoglobulinas o los linfocitos, y por otro, participan en las reacciones bioquímicas que realiza nuestro organismo para combatir agentes externos”, afirma Andrea Calderón, nutricionista y secretaria científica de la Fundación Alimentación Saludable. En concreto hay una serie de vitaminas y minerales, como la C y la D, que tienen una especial importancia para el organismo. “En el caso de la C, esta es fundamental para la síntesis de colágeno, que actúa como barrera natural frente a agentes infecciosos, por lo que un déficit o escasez de la misma hace que seamos más susceptibles a contraer infecciones. Además, minerales como el hierro, el zinc o el selenio tienen funciones como antioxidantes y antiinflamatorios, esenciales para el sistema de defensas”, añade. La mitad de la población andaluza también tiende a presentar niveles escasos de minerales como el zinc.
La campaña ‘¿Conoces el estado de tu sistema inmune?’ permite conocer la tendencia de vitaminas y minerales del organismo gracias a la ayuda de un dispositivo llamado Vitastiq®(1). “Nuestro equipo de nutricionistas ha realizado test a la población andaluza interesada en conocer la tendencia de sus vitaminas y minerales y además les hemos ofrecido una serie de consejos de alimentación. Vitastiq es una herramienta que nos proporciona información cualitativa sobre estos nutrientes. En caso de ver necesario que la persona sea evaluada por un facultativo o que quiera tener información cuantitativa de los mismos la hemos derivado a su médico de cabecera” explica María Teresa Torres, nutricionista de la campaña en Andalucía. En el siguiente enlace se puede obtener más información de la campaña: www.conocetusistemainmune.es.
Una revisión reciente, publicada en Frontiers in Nutrition confirma que elementos como el zinc y las vitaminas C y D tienen funciones inmunomoduladoras y juegan un papel en la preservación de las barreras físicas de los tejidos. Además, una deficiencia de estos tres elementos compromete la respuesta inmune, haciendo al individuo más vulnerable a infecciones virales y a un peor pronóstico de la enfermedad. También un grupo reciente de más de 120 expertos en salud, medicina y ciencia, procedentes de Reino Unido, EEUU y países de la Unión Europea, han enviado una carta a los gobiernos de todo el mundo en la que subrayan la clara evidencia científica de que la vitamina D reduce las infecciones, hospitalizaciones y muertes por coronavirus.
Además, la Sociedad Internacional de Inmunonutrición con motivo de la pandemia de COVID-19, aconseja en un comunicado que “las personas más vulnerables y de mayor riesgo de infecciones, deberían aumentar la ingesta de varios micronutrientes en forma de suplementos, como la vitamina C, E y D, o el zinc, pues son capaces de mejorar la inmunidad específica, en especial la encargada de producir más anticuerpos”.
“Nuestros departamentos de I+D y producción han reaccionado muy rápido y hemos podido ofrecer la última innovación en vitaminas, se trata de Vit. C&D3 + Zn, una potente asociación de vitaminas, en las que las vitaminas C y D presentan una concentración más elevada que otros productos del mercado (1.000 mg de vitamina C y 1.000 UI de vitamina D3) por comprimido efervescente”, afirma Inmaculada Escolar, farmacéutica de Laboratorios Arkopharma.
La importancia de la alimentación en el sistema inmune
Una dieta equilibrada y saludable, que tenga un gran aporte de vitaminas y minerales obtenidos a través de frutas, hortalizas, verduras o legumbres, se asocia con unos mejores valores de inmunidad, como anticuerpos, inmunoglubulinas y linfocitos, según advierten desde la Fundación Alimentación Saludable. “Esto además dará lugar a una mayor sensación de vitalidad y energía, y en su conjunto, a un menor riesgo de patologías. Por el contrario, una dieta poco saludable, rica en productos de baja calidad nutricional, puede reducir los niveles de nuestro sistema de defensas y provocar prejuicios para nuestra salud”, comenta Calderón. Según esta experta, primero hay que saber que “que no hay ningún alimento ni ningún producto alimenticio que por sí solo ayude a mejorar nuestras defensas. Es fundamental incluir en nuestros menús a diario una buena ración de verduras y hortalizas en la comida y en la cena, y entre 2 y 3 de frutas. Una mayor variedad de estos alimentos nos permitirá obtener un mayor número de vitaminas y minerales”, afirma.
En caso de que exista una deficiencia de vitaminas también es recomendable recurrir a suplementos de vitaminas. “Es preferible que su origen sea 100% vegetal para que sean biodisponibles para nuestro organismo, es decir, se asimilen mejor y mejoren la tasa de absorción. De esta manera podemos incrementar las ingestas necesarias de nutrientes al día sin descuidar la alimentación, pues debemos tener una dieta saludable y equilibrada”, destaca Calderón. Además, recuerda la importancia de acudir a la farmacia para que el profesional farmacéutico aconseje sobre el mejor suplemento. De hecho, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda comprar complementos alimenticios en la farmacia o en canales de distribución autorizados.
En este sentido, los suplementos de vitaminas de origen 100% vegetal se pueden encontrar en la farmacia a través de la gama Arkovital®. “Destacan porque al asimilarse mejor, se van a absorber mejor y van a eliminarse menos, por lo que estarán más tiempo activas en nuestro organismo”, explica Torres. Estas vitaminas y minerales que forman parte de Arkovital se obtienen a través de frutas y plantas mediante extracción al agua, “de tal manera que no tienen ningún excipiente ni agente químico”, afirma. Sus productos tienen vitamina C, D, A, B, así como minerales como zinc, selenio o hierro. Cabe destacar Arkovital® Pura Energía Inmuno Plus, que añade Echinácea, una planta con demostrada eficacia para mantener las defensas.
Newer news items:
- La mitad de la población ha engordado 5 kilos durante el último año por la pandemia. - 26/05/2021 10:31
- Los armarios para EPIS cuidan los equipos de protección - 16/04/2021 10:39
- La empresa alicantina Nano Nino lanza una aplicación para consultas médicas online - 15/02/2021 18:57
- ¿Cómo podemos evitar tener las defensas bajas? - 04/02/2021 16:34
- La empresa española BRUSHBOO lanza el primer cepillo de dientes eléctrico del mundo con cabezales de bambú - 29/01/2021 11:46
Older news items:
- Un 16,5% de los otorrinolaringólogos se contagiaron de COVID-19 en 2020 - 26/01/2021 11:39
- Sanidad y las comunidades autónomas acuerdan por unanimidad actuaciones coordinadas para controlar la transmisión de la COVID-19. - 14/08/2020 15:39
- La identificación y registro con códigos QR facilita el rastreo COVID-19 en hostelería y ocio nocturno - 13/08/2020 10:33
- La crisis económica tiene consecuencias para la salud pública cuando la dieta no incluye productos que aseguren una alimentación saludable. - 31/08/2019 09:12