Susana Díaz: Andalucía está en el camino del crecimiento económico, del empleo y de la recuperación de derechos

Ver acceso
Public
Alias
susana-diaz-andalucia-esta-en-el-camino-del-crecimiento-economico-del-empleo-y-de-la-recuperacion-de-derechos
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
2010
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2018-02-05 23:20:18
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
La presidenta defiende el acento andaluz frente a ataques supremacistas de "quienes nos miran con desdén"
Video
Colaboran
Código
+ Información

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha destacado que "Andalucía está en el camino del crecimiento económico, del empleo y de la recuperación de derechos". Durante una entrevista en Los Desayunos de TVE, Díaz ha subrayado que "tenemos estabilidad, confianza y presupuesto", por lo que animó a que "nadie se distraiga" con falsos adelantos electorales.

Susana Díaz recordó los datos de empleo, según la EPA se han creado casi medio millón de puestos de trabajo desde que accedió a la Presidencia; crecemos por encima de la media en empleo, en exportaciones, y nuestra balanza comercial arroja superávit de 1.500 millones a cierre de 2017, mientras en España es deficitaria. Todo esto, añadió, "nos permite mirar al futuro en un horizonte de esperanza".

En este sentido, la presidenta indicó que Andalucía, pese a su marginación durante la mayor parte del siglo XX, está en disposición de dar el salto que merece y le corresponde en el siglo XXI porque "tenemos condiciones adecuadas": recursos y patrimonio, y estamos a punto de entrar en una revolución industrial 4.0. Asimismo, ha defendido el acento andaluz frente a los ataques supremacistas de "quienes nos miran con desdén y quienes piensan que el andaluz es inferior".

Reforma constitucional urgente y necesaria

Por otra parte, Susana Díaz lamentó el daño que está haciendo Carles Puigdemont a España, conduciendo al precipicio a la sociedad catalana, y favoreciendo ahora el descrédito internacional. "Una locura que no lleva a ningún sitio", por lo que ha abogado por que cuanto antes el nuevo Parlamento "actúe dentro de la legalidad y empecemos todos a recomponer lo que algunos han roto estos años".

Ese es el punto de partida, insistió, para el "diálogo, consenso y acuerdo" que lleve a unareforma de la Contitución "urgente y necesaria" que fortalezca el proyecto común de convivencia. La presidenta señaló que de haber aplicado antes el artículo 155, se habrían evitado "episodios bochornosos como los del 1 de Octubre, que nos restaron crédito internacional".

Financiación autonómica y 35 horas

En el transcurso de la entrevista, Susana Díaz ha criticado las "maniobras de distracción" del Gobierno para no presentar un modelo de financiación autonómica, que "ni está ni se le espera", así como la falta de interés del Ejecutivo central por la recuperación de derechos. De hecho, en lo que respecta a la recuperación de la jornada de 35 horas para los empleados públicos, "Rajoy y Montoro no querían que se aplicara en Andalucía porque demostraba que se podía hacer en el resto de España".