La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha destacado que "Andalucía está en el camino del crecimiento económico, del empleo y de la recuperación de derechos". Durante una entrevista en Los Desayunos de TVE, Díaz ha subrayado que "tenemos estabilidad, confianza y presupuesto", por lo que animó a que "nadie se distraiga" con falsos adelantos electorales.
Susana Díaz recordó los datos de empleo, según la EPA se han creado casi medio millón de puestos de trabajo desde que accedió a la Presidencia; crecemos por encima de la media en empleo, en exportaciones, y nuestra balanza comercial arroja superávit de 1.500 millones a cierre de 2017, mientras en España es deficitaria. Todo esto, añadió, "nos permite mirar al futuro en un horizonte de esperanza".
En este sentido, la presidenta indicó que Andalucía, pese a su marginación durante la mayor parte del siglo XX, está en disposición de dar el salto que merece y le corresponde en el siglo XXI porque "tenemos condiciones adecuadas": recursos y patrimonio, y estamos a punto de entrar en una revolución industrial 4.0. Asimismo, ha defendido el acento andaluz frente a los ataques supremacistas de "quienes nos miran con desdén y quienes piensan que el andaluz es inferior".
Reforma constitucional urgente y necesaria
Por otra parte, Susana Díaz lamentó el daño que está haciendo Carles Puigdemont a España, conduciendo al precipicio a la sociedad catalana, y favoreciendo ahora el descrédito internacional. "Una locura que no lleva a ningún sitio", por lo que ha abogado por que cuanto antes el nuevo Parlamento "actúe dentro de la legalidad y empecemos todos a recomponer lo que algunos han roto estos años".
Ese es el punto de partida, insistió, para el "diálogo, consenso y acuerdo" que lleve a unareforma de la Contitución "urgente y necesaria" que fortalezca el proyecto común de convivencia. La presidenta señaló que de haber aplicado antes el artículo 155, se habrían evitado "episodios bochornosos como los del 1 de Octubre, que nos restaron crédito internacional".
Financiación autonómica y 35 horas
En el transcurso de la entrevista, Susana Díaz ha criticado las "maniobras de distracción" del Gobierno para no presentar un modelo de financiación autonómica, que "ni está ni se le espera", así como la falta de interés del Ejecutivo central por la recuperación de derechos. De hecho, en lo que respecta a la recuperación de la jornada de 35 horas para los empleados públicos, "Rajoy y Montoro no querían que se aplicara en Andalucía porque demostraba que se podía hacer en el resto de España".
Newer news items:
- Andalucía cumple por tercer año consecutivo el objetivo de déficit, con un 0,31% - 16/02/2018 11:37
- Trescientos pacientes atendidos el primer día en las nuevas consultas de traumatología de Granada - 13/02/2018 09:46
- Asaja exige a la Consejería de Medio Ambiente que no demore más la publicación de las ayudas para la prevención de incendios forestales - 10/02/2018 10:36
- Ciudadanos lleva al Parlamento la contratación por parte del SAS de médicos especialistas sin la titulación homologada - 07/02/2018 17:37
- El SAS publica este mes los listados del concurso de traslados de las tres últimas categorías - 05/02/2018 23:23
Older news items:
- IULV-CA critica en el Parlamento que la Junta actúe a base de protestas como las realizadas por las AMPAs de Córdoba - 03/02/2018 18:58
- Ciudadanos tiene dudas sobre la fecha dada por la Junta para la finalización de las obras en Torrijos - 02/02/2018 08:36
- Crecen en torno a un 50% las exportaciones andaluzas a China y Reino Unido - 29/01/2018 20:16
- El turismo nacional en la Costa del Sol aumenta casi un 4% en 2017 - 29/01/2018 19:17
- Juan Marín: “Esperamos que la legislatura se agote y no se interrumpa antes de lo debido. Este partido debe durar 90 minutos para poder seguir sacando adelante cuestiones que les interesan a todos los andaluces” - 29/01/2018 18:21