China y Reino Unido son dos de los mercados internacionales de importancia creciente para las empresas andaluzas, que aumentaron en torno al 50% sus exportaciones a ambos destinos entre enero y noviembre de 2017, sumando 3.500 millones de euros de facturación, el 12,5% de las ventas al exterior, y con "potencial para continuar creciendo" en dos entornos "estratégicos".
El viceconsejero de Economía y Conocimiento, Antonio Valverde y el director territorial del Santander, Justiniano Cortés, han inaugurado las jornadas sobre 'Oportunidades de los mercados del Reino Unido y China' que han congregado a más de un centenar de empresas andaluzas y donde se han analizado la situación y las posibilidades que ofrecen ambos mercados para que las compañías puedan reforzar su presencia exterior.
Valverde ha recordado las enormes posibilidades que ofrece China, el "gran mercado de oportunidad para las empresas andaluzas", un país que viene dando pasos en firme para abrirse no solo al intercambio comercial, sino también a la inversión extranjera, y que espera aumentar sus importaciones hasta los ocho billones de dólares, cuadriplicando en cinco años el valor de sus relaciones con el extranjero. El viceconsejero ha recalcado que las posibilidades en este nuevo mercado están abiertas en todas las áreas y, en especial, ha destacado las del mercado agroalimentario, donde Andalucía destaca por la calidad de sus productos.
En cuanto al Reino Unido, el consejero ha asegurado que el británico es un "mercado fundamental para las exportaciones andaluzas, que crecen exponencialmente y donde se desenvuelven con soltura todos nuestros productos". El Gobierno andaluz confía en que, pese a la incertidumbre por el Brexit, cuyas condiciones aún no se han definido, las relaciones comerciales continúen ampliándose con este país, unas incertidumbres que "se están corrigiendo en la medida de lo posible con las políticas de la Junta de Andalucía, entre otras cuestiones reforzando el apoyo a las empresas". En este sentido, se van a potenciar las actividades de la Oficina de Promoción de Negocios de Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior) en Londres, con el fin de facilitar la implantación de nuevas empresas y la consolidación de las ya implantadas. La agencia tiene una red exterior de oficinas y antenas de negocios que cubren 48 países de los cuatro continentes.
El viceconsejero de Economía y Conocimiento ha señalado que las exportaciones son la evidencia del cambio de modelo productivo que ha experimentado Andalucía y del que son protagonistas las empresas de la comunidad autónoma, que "con su talento y esfuerzo" han sabido competir fuera respaldadas por la innovación y la calidad de sus productos, generando valor añadido y riqueza. "Cuando las empresas salen al extranjero adquieren una nueva perspectiva sobre sus métodos de producción y el desarrollo de sus productos y servicios que significan un cambio de mentalidad", añadiendo que "el esfuerzo para la creación de valor añadido que han hecho las compañías redunda en beneficio de la estructura empresarial" y en toda la economía andaluza, que está teniendo como motor las exportaciones, ha aseverado Valverde.
En la actualidad, el valor de las exportaciones andaluzas son similares en aceite de oliva y en aviones, mientras que se ha reforzado la importancia de las ventas de productos de alta y media tecnología. "Andalucía se ha abierto de manera definitiva al exterior", ha asegurado Valverde, recalcando que la misión de las administraciones es respaldar a las compañías y facilitarles las condiciones para su internacionalización.
Valverde ha recalcado que estas jornadas son un ejemplo de colaboración fundamental e ineludible entre el ámbito público y el sector financiero, que también se refleja en distintos acuerdos para facilitar la financiación y asistencia a empresas.
Por su parte, Justiniano Cortés, director territorial de Andalucía de Banco Santander, ha destacado la importancia del proceso de internacionalización para el crecimiento de las empresas y labor fundamental que realiza Santander como socio de referencia para apoyar a las empresas en este proceso. Cortés ha señalado que Santander ha intensificado la actividad con las empresas andaluzas que buscan crecer o consolidar su negocio y presencia internacional, "más de 4.000 empresas realizaron en los últimos tres meses algún tipo de actividad internacional gracias al apoyo del banco, que facilitó más de 1.550 millones de nuevo crédito para financiar la actividad internacional de 1.200 empresas, lo que supone un aumento de la nueva producción del 22%".
Cortés también ha hecho hincapié en la importancia que tiene contar "los mejores equipos para asesorar a las empresas en este proceso, "en Andalucía hay un departamento compuesto por 17 personas especializadas que prestan servicio a nuestras 400 Oficinas con un excelente nivel de calidad de servicio".
Además, Santander tiene en cada territorial una sucursal 'Embassy Branch' con un equipo de especialistas en negocio internacional que ofrecen apoyo personalizado y adaptado a las necesidades internacionales de las empresas. Este modelo se replica en cada país en el que el banco está presente, para así poder apoyar a cualquier empresa de cualquier país que quiera iniciar su actividad internacional. El banco cuenta con una amplia red de corresponsales, con cobertura en más de 150 países, especialistas en negocio internacional.
Newer news items:
- Ciudadanos lleva al Parlamento la contratación por parte del SAS de médicos especialistas sin la titulación homologada - 07/02/2018 17:37
- El SAS publica este mes los listados del concurso de traslados de las tres últimas categorías - 05/02/2018 23:23
- Susana Díaz: Andalucía está en el camino del crecimiento económico, del empleo y de la recuperación de derechos - 05/02/2018 23:20
- IULV-CA critica en el Parlamento que la Junta actúe a base de protestas como las realizadas por las AMPAs de Córdoba - 03/02/2018 18:58
- Ciudadanos tiene dudas sobre la fecha dada por la Junta para la finalización de las obras en Torrijos - 02/02/2018 08:36
Older news items:
- El turismo nacional en la Costa del Sol aumenta casi un 4% en 2017 - 29/01/2018 19:17
- Juan Marín: “Esperamos que la legislatura se agote y no se interrumpa antes de lo debido. Este partido debe durar 90 minutos para poder seguir sacando adelante cuestiones que les interesan a todos los andaluces” - 29/01/2018 18:21
- IULV-CA lleva al Parlamento de Andalucía las demandas de la plataforma “Niñ@s del Sur” por la bioclimatización de colegios - 24/01/2018 11:37
- Marín: “Mientras los demás partidos están preocupados por los sondeos, la única preocupación de Cs es que Andalucía siga creciendo y se siga creando empleo” - 15/01/2018 17:43
- La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria determinará el inicio del servicio comercial del AVE a Granada - 13/01/2018 00:02