Juan Marín: “La ley electoral no puede ser una trampa a la democracia”

Imagen
Subtítulo
El líder de Cs en Andalucía exige un “compromiso” a la presidenta de la Junta de “poner en marcha” esta reforma para que “los votos de cientos de miles de andaluces no se tiren a la basura por la actual ley”
Video
Colaboran
Código
+ Información

“La ley electoral no puede ser una trampa a la democracia”. Así lo ha dicho hoy a los periodistas el presidente y portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos, Juan Marín, quien ha anunciado que la reforma de la ley electoral será el tema de la pregunta que le formulará mañana a la presidenta de la Junta durante la sesión de control, ya que “el voto de cada andaluz debe tener el mismo valor, viva donde viva. No puede seguir tirándose cientos de miles votos a la basura por la actual ley”.

“Hay que acabar con esta trampa. Estamos a tiempo de ir a las elecciones de 2019 en condiciones de igualdad. Pretendemos un compromiso de la presidenta de la Junta para poner en marcha esta reforma”, ha advertido Marín, quien ha recordado que hace pocas fechas finalizó el grupo de trabajo creado en el Parlamento sobre este asunto a instancia de la formación naranja, y por el que han pasado numerosos expertos y entidades que han aportados sus propuestas.

“Al igual que pasa en Andalucía, el próximo jueves el voto de un ciudadano de Lleida valdrá 2,4 veces más que uno de Barcelona porque rige una Ley que ha interesado a los gobiernos de los grupos que hasta ahora han gobernado este país”, ha lamentado el máximo mandatario de la formación liberal en Andalucía, quien también ha puesto en valor la proposición no de ley que su grupo defenderá mañana en la cámara relativa a la adaptación de los centros hospitalarios y sanitarios para personas con discapacidad.

“Hace algunos días, en el hospital de Torrecárdenas en Almería, una persona sorda estuvo 7 horas esperando ser atendida porque el medio de llamar a los pacientes era sonoro. Estas cosas no pueden volver a suceder”, ha asegurado, ya que “el pasado 4 de diciembre finalizó el plazo dado a nivel nacional para poner en marcha medidas contempladas en la ley general de discapacidad de 2013, para que los centros públicos estuvieran adaptados en nuestro país para todas las personas discapacitadas. Pero la realidad es que este compromiso y necesidad para la igualdad no ha sido cumplido por las instituciones”.

Por último, Marín ha “acogido de buen grado la buena noticia” de la puesta en marcha del tranvía de Jaén, prevista para 2018. “Son 130 millones de euros de inversión que llevaban esperando muchos años. Hemos hecho nuestro trabajo y hemos puesto de acuerdo a tres administraciones. No obstante, para que echara a andar era necesario que hubiera presupuestos en Andalucía. Pero hace algunas semanas se les volvió a encoger el dedo a PP, Podemos e IU”.