Andalucía encabeza el descenso del paro en España en 2016 con una bajada de 79.897 desempleados

    Ver acceso
    Public
    Alias
    andalucia-encabeza-el-descenso-del-paro-en-espana-en-2016-con-una-bajada-de-79-897-desempleados
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    1191
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2017-01-07 10:10:48
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    La disminución de diciembre, en 39.908 personas, impulsa este dato positivo que rebaja el objetivo anual de los 900.000 parados
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    El paro descendió en Andalucía en 39.908 personas (-4,32%) durante el pasado mes de diciembre, con lo que la cifra de desempleados se sitúa en 883.077 personas, muy por debajo del objetivo anual que se había marcado el Gobierno andaluz para todo el año, que era rebajar la barrera de los 900.000 parados. Este descenso mensual ha permitido cerrar el año 2016 con 79.897 desempleados menos en los últimos doce meses.

     

    Se trata de la mayor bajada del paro en un año en toda la serie histórica, y del cuarto ejercicio consecutivo en el que Andalucía cierra con un descenso desde que se inició la crisis económica. En los cuatro últimos años, el desempleo se ha reducido en 200.752 personas.

     

    En el conjunto de España, por su parte, el paro bajó en el último mes en 86.849 personas (-2,29%), con lo que el descenso mensual andaluz supera en dos puntos al registrado en todo el país. Andalucía es, además, la comunidad en la que más se ha reducido el paro en el mes de diciembre, tanto en términos absolutos como porcentualmente. La comunidad aporta el 45% de todo el descenso nacional, prácticamente uno de cada dos parados menos.

     

    En cuanto a los últimos 12 meses, el desempleo bajó en España en 390.534 personas (-9,54%). Andalucía fue la comunidad autónoma del conjunto del país en la que más se redujo el paro interanual en términos absolutos (20% del descenso del nacional).

     

    El paro bajó en diciembre en Andalucía principalmente en la agricultura (-14,43%), por la campaña del aceite, y en el colectivo sin empleo anterior (-4,85%) y los servicios (-4,21) debido a la campaña navideña de contrataciones. También descendió levemente en la industria (-0,18%) pero subió en la construcción (0,27%).

     

    En el balance de todo el año 2016, se registraron bajadas significativas en todos los sectores, especialmente en la construcción (-14,46%), colectivo sin empleo anterior (-11,57%), la industria (-11,30%), la agricultura y la pesca (-10,64%) y los servicios (-5,91%).

     

    Por sexos, el paro descendió en diciembre más entre los hombres (-4,54%) que entre las mujeres (-4,15%). Respecto al mismo mes de 2015, bajó también más en el colectivo masculino (-11,55%) que en el femenino (-5,56%).

     

    Por edades, el paro bajó el pasado mes en todos los grupos: un -9,98% entre los menores de 25 años; un -4,96% en los comprendidos entre 25 y 44 años, y un -2,31% entre los mayores de 45 años. En términos interanuales, disminuyó un -16,9% en los menores de 25 años; un -10,6% en el grupo de entre 25 y 44 años y un -3,58% en los mayores de 45 años.

     

    Datos provincializados

     

    El paro bajó el pasado mes en todas las provincias andaluzas. Los descensos fueron encabezados por Jaén (-20,21%), Córdoba (-6,68%) y Granada (-6,12%). El paro también bajó de forma significativa en diciembre en Almería (-3,88%); Huelva (-3,29%); Sevilla (-2,5%); Cádiz (-2,16%) y Málaga (-1,96%).

     

    Durante 2016, el desempleo también bajó en términos relativos en todas las provincias: Jaén (-10,52%), Almería (-10,31%), Córdoba (-8,75%), Granada (-8,74%), Huelva (-8,31%), Sevilla (-8,25%), Sevilla (-8,25%), Málaga (-7,46%) y Cádiz (-7,36%).

     

    En cuanto a la contratación, en Andalucía se firmaron en el último mes 102.157 contratos más que en noviembre (+25,32%), de manera que en diciembre se firmaron en la comunidad un total de 505.592. Con respecto a diciembre de 2015, el número aumentó un 5,55% (26.582 contratos más).

     

    Finalmente, Andalucía registró en diciembre un incremento de 52.139 personas afiliadas a la Seguridad Social (1,82%), lo que sitúa la cifra total de cotizantes en 2.911.752, mientras que en España creció en 68.531 (0,39%). La comunidad andaluza es, además, la que más incrementó en este mes sus afiliaciones, aportando el 80% de los nuevos cotizantes en todo el país. En 2016, Andalucía aumentó sus afiliados en 77.687 (2,74%).

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.