El PSOE lleva al Pleno una hoja de ruta para impulsar a Córdoba como centro logístico

    Ver acceso
    Public
    Alias
    el-psoe-lleva-al-pleno-una-hoja-de-ruta-para-impulsar-a-cordoba-como-centro-logistico
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    1859
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-01-11 17:46:34
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Elevan una segunda moción sobre la equiparación salarial de los diferentes cuerpos policiales
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    La moción del Grupo Municipal Socialista insta a crear mesas de trabajo para la ejecución de las inversiones estratégicas para la intermodalidad e impulsar el uso del Aeropuerto de Córdoba en el ámbito del transporte de viajeros y mercancías


    El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba propone, a través de una moción que eleva al Pleno de enero, una hoja de ruta para convertir a la capital cordobesa en un centro logístico de primer nivel y en consonancia con las oportunidades que para este sector ofrece su ubicación privilegiada, según ha informado este jueves la portavoz socialista, Carmen González.

    En una rueda de prensa, González ha detallado que Córdoba posee “intermodalidad logística”, que es “uno de los principales atractivos que las distintas empresas valoran a la hora de establecer sus sedes. Por ello, desde el Ayuntamiento “entendemos que el objetivo es conseguir el posicionamiento de Córdoba dentro del mapa oportunidades que se presentan a estas empresas”.

    Para ello “hay que hacer un reconocimiento no solo de nuestras potencialidades sino también de los debes que tenemos en esa lista, es decir de aquellos factores que tenemos que corregir para poder ser una oferta fuerte”, ha explicado.

    Carmen González ha incidido en que es preciso trabajar “en el suelo que se oferta, y no tanto en la cantidad del suelo sino en el tamaño de las parcelas”. “Y es que no se dispone de grandes parcelas; superior a 50.000 m2 solo existe una, en El Álamo. No tenemos más suelo que se presente en esta catalogación y es algo que es preciso corregir”.

    Además, al acceso al Área Logística de El Higuerón le falta el enlace de la autovía A-4 con la carretera de Palma del Río. Está pendiente y recae en la Junta de Andalucía y el gobierno central finalizarlo. También se precisa una mejora en las condiciones técnicas de la red ferroviaria, en especial entre Algeciras y Bobadilla, para eliminar los problemas de grandes pendientes, ha señalado.

    “Son inversiones que tienen que venir de otras administraciones, pero que como Ayuntamiento, si queremos posicionarnos y ser realmente un centro de referencia logística –lo que venimos escuchando durante tantos años-, realmente tenemos que reivindicar y solucionar los problemas que tenemos para ofrecer una carta óptima de servicios en materia logística”, ha asegurado la portavoz del PSOE.

    El objetivo, según ha resaltado Carmen González, es “aprovechar esta oportunidad para situar a Córdoba en el mapa de la logística a nivel nacional e internacional y articular una oferta atractiva para la implantación en la ciudad de empresas y plataformas del sector de la logística”. Con ello, se puede conseguir “el posicionamiento de Córdoba como hub logístico nacional”.

    Porque, como se argumenta en la moción, “se dan las condiciones geográficas para poder captar operadores de la logística nacionales e internacionales, y en un radio de entre 400 y 500 km se puede suministrar un mercado de entre 15 y 20 millones de habitantes (incluido parte de Portugal) con magníficas condiciones en infraestructuras de transporte”.

    De esta forma, como ha resaltado González, la iniciativa del PSOE gravita en torno a una propuesta de acciones y actuaciones que son los puntos de acuerdo.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.