Los líderes de la industria turística abordarán el futuro de los pagos B2B en el sector en una nueva edición del Bavel Travel SummBavel Travel Summit

Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

turismo1

La empresa líder en facturación y pago electrónico Voxel organiza los próximos días 31 de mayo y 1 de junio la octava edición del Bavel Travel Summit 2023, un evento internacional que reunirá a los principales líderes de la industria turística y más de 200 profesionales del sector.

El evento tendrá lugar en el Hotel Melià Sitges y contará con ponencias y mesas redondas sobre pagos B2B, novedades en materia de regulación de la facturación electrónica y avances en pagos virtuales, transformación digital y liderazgo femenino.

Todo ello, de la mano de speakers de empresas como Hotelbeds, Avoristech, Outpayce from Amadeus, Logitravel, W2M, Oracle, Riu Hotels & Resorts o Melià Hotels International, además de Xavier Ginesta y Àngel Garrido, presidente y CEO de Voxel respectivamente. El evento está patrocinado por WEX, Terrapay, Worldpay de FIS, Mastercard, Outpayce from Amadeus, NIUM y XanderPay, además del soporte de Airplus International, Host, MEWS, Oracle, Prohotel y QuoHotel.

Esta nueva edición contará con un espacio para actividades inspiracionales, networking, y experiencias innovadoras.

Voxel desarrolla soluciones de digitalización para la cadena de valor: facturas electrónicas y flujos de aprobación, pagos electrónicos, gestión de proveedores, pedidos y albaranes electrónicos, gestión de gastos y conexión con las administraciones públicas a través de su plataforma Bavel.

Bavel Pay es la solución de pagos B2B; Bavel Billing, la solución líder de facturación electrónica; y Bavel Procurement digitaliza toda la cadena de abastecimiento y automatiza todos los procesos relacionados. La plataforma Bavel cuenta con más de 50.000 hoteles, 1.000 operadores turísticos y empresas de viajes, 1.200 proveedores de alimentación, bebidas y mantenimiento, y 3.000 restaurantes y franquicias. Voxel está presente en 100 países y por su plataforma se gestionan más de 90 millones de facturas electrónicas al año.