ROCKWOOL publica en el “IV Congreso de Edificios de Energía casi Nula” el estudio de comportamiento de una fachada de Za

    Ver acceso
    Public
    Alias
    rockwool-publica-en-el-iv-congreso-de-edificios-de-energia-casi-nula-el-estudio-de-comportamiento-de-una-fachada-de-za
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    1613
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2017-12-11 11:38:45
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Se ha comprobado cómo funciona el comportamiento de una fachada en una vivienda de energía casi nula.
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    El próximo 13 y 14 de diciembre tendrá lugar en el Espacio La N@ve, del Ayuntamiento de Madrid, El Congreso de Edificios de Energía Casi Nula (EECN). Es el principal Foro de encuentro profesional en el que abordar el estado actual de los Edificios de Alta Eficiencia y las implicaciones que representan para el sector de la edificación, la construcción, la arquitectura y los servicios relacionados en nuestro país.


    El Grupo ROCKWOOL principal fabricante mundial de lana de roca, participa con la publicación del estudio del comportamiento de una fachada de una vivienda de Zaragoza. Con este estudio, todavía en marcha, se pretende demostrar las prestaciones -confort térmico, acústico, calidad de aire, seguridad- que una fachada, compuesta por el SATE REDArt, muro cerámico y trasdosado con lana de roca, puede ofrecer a una vivienda de bajo consumo. Para ello, se ha monitorizado una vivienda unifamiliar en Zaragoza durante más de un año y se han efectuado ensayos acústicos.


    Temperaturas superficiales

    Con los datos aportados, hasta el momento por el estudio, se confirma que las  temperaturas superficiales exteriores de la fachada son mucho más extremas que las temperaturas del aire: entre -4 y 49º C; unas temperaturas superficiales interiores dentro del rango de confort durante la mayor parte del tiempo; tanto en invierno como en verano.


    Resultados obtenidos en la semana más fría. Con respecto a la evolución de las temperaturas de la fachada durante la semana más fría, entre el 17 y 22 de enero, se observa que la temperatura exterior del aire oscila entre -10 y 10,1ºC, mientras que la interior está siempre claramente en confort, entre 19,5 y 22,15 º C.


    El confort visto desde sus habitantes

    Según la experiencia de los propios habitantes de dicha vivienda, “A veces estamos cerca del gran ventanal del comedor, y es allí donde se nota más ruido exterior, o una temperatura menos confortable. Por contraste, es entonces cuando nos damos cuenta de lo confortable que es permanecer en cualquier otro lugar, incluido cerca de la fachada.”


    Conclusiones:


    ·         La temperatura superficial interior se mantiene siempre en confort.


    ·         La fachada desarrolla correctamente su papel como estrategia pasiva, tanto en verano como en invierno.


    ·         En verano, la radiación solar representa un importante aporte de calor que el aislamiento debe frenar.


    ·         A nivel acústico, se confirma que los sistemas ROCKWOOL ensayados aportan las prestaciones acústicas esperadas aportando un alto grado de confort


    La importancia de la visión conjunta: interdisciplinariedad

    Aunque cuando se proyecta un EECN el foco se ponga en el consumo energético, no hay que olvidar que el objetivo se puede y debe lograr sin menoscabar otras prestaciones como el confort acústico, la salud, la durabilidad y la seguridad. En la presente fachada se ha demostrado que esto es posible, y que la presente solución supera las exigencias normativas en distintas facetas, sin tener que utilizar una solución específica para cada una de ellas.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.