Córdoba: Gran triunfo de La Trini con su nuevo espectáculo.

Ver acceso
Public
Alias
cordoba-gran-triunfo-de-la-trini-con-su-nuevo-espectaculo
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
3079
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2022-04-01 20:54:49
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

La Cosa está que Trini fue un magnífico cierre del mes de la mujer en Córdoba.

TriniLaCosaestaqueTrini

La Casa Azul y Trinidad Montero “La Trini” presentaron ayer en la ciudad natal de la cantante, su nuevo espectáculo.

“La Cosa está que Trini” inició ayer su recorrido por los escenarios de España. La artista, vestida por Matías Zanotti, acompañada por: David Ruíz (contrabajo) Gabriel Peso (piano) Miguel Asensio (batería) Luis Gallo (guitarra) Luis Dorado (percusión).
La producción ejecutiva ha ido a cargo de la Casa Azul, Jerónimo Jimenez y Ernesto Hita.

La dirección por parte de la propia artista. Y Gabriel Peso la dirección musical.

Trinidad Montero hizo un recorrido por su vida, por la vida de la gente que ama.

Cuatro estaciones comentaron la evolución del amor en el ser humano.

Cada uno de estos cuatro momentos: Enamorada, Apasionada, Dudosa y Rota; nos llevan por muy reconocibles canciones que tratan y traman el amor.

Desde El Amor de Jose Luis Perales a que Muera el amor de Honorio Herrero y Luis Gómez-Escolar, la artista presenta un espectáculo musical, hilado por “momentos de su vida”.

Casi hora y media de buena música, inmensa voz, que hizo disfrutar a los presentes.

Allí, en el photocall virtual de la entrada al teatro pudimos reconocer importantes y referentes personajes de la cultura cordobesa: María José Ruiz (Pintora) Aurora Torres (Escritora y Pintora), Eduardo Parrac ( Pintor), Francisco Arroyo Ceballos (Artista multidisciplinar y critico internacional de arte) y José Manuel Rosario (Director de la Revista Cultural Blanco Sobre Negro), entre otros.

Este espectáculo sirvio como clausura en el mes de la mujer en la ciudad califal.

Un gran éxito que aunó un interesante grupo de amantes de la buena música y de seguidores de una de las voces mas privilegiadas del panorama musical, fuera de radio fórmulas y grandes discográficas.