Córdoba: cREA llena de cultura un patio cordobés.

Ver acceso
Public
Alias
cordoba-crea-llena-de-cultura-un-patio-cordobes
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
3149
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2022-10-11 10:26:53
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

cordoba1

Varios cientos de personas asistieron a este evento organizado por la Asociación Andaluza para el Fomento de la Cultura.

Teatro, danzas, música, literatura y arte estuvieron presente en el evento.

Mas de una treintena de artista expusieron su saber hacer.

La tarde del pasado viernes 7 de octubre, un patio cordobés se llenó de musicalidad, arte y voces… se llenó de cultura.

Los patios son un espacio para el ocio y el divertimento desde que nuestras memorias lo recuerdan. cREA Córddoba, en este su primer acto público, inscrito dentro de El Árbol de las Artes que se ha desarrollado en cada provincia por los asociados allí inscritos, ha querido homenajear la tradición y la historia cordobesa.

La Asociación escogió para este evento un espacio significativo de la ciudad, el patio cordobés del Hotel Averroes, el hotel de la cultura en Córdoba.

Rodeados de macetas plenamente llenas de flores y de árboles frutales, tal como son los limoneros y el árbol del níspero, a las siete de la tarde, casi con puntualidad británica, se inició El Árbol de las Artes de cREA Córdoba.

cordoba2

El acto que se inició con unas breves palabras del presidente de la Asociación en Andalucía, fue un rio de entretenimiento que enmarcado con los monólogos realizados por la actriz Nuria López fue dando paso a los diversos momentos culturales.

Junto a ella estuvieron en el escenario: Mandala Bollywood (danza hindú), José Sabalete (escritor), Megance con Bolero Anwar (danzas), Merak (danza urbanas), Eva Vega con pintura rápida en directo, Dinámica Baile (danzas motivacionales), Verónica Esquinas, Victoria García y Aurora Torres (lecturas poéticas), Rafael Valera (recreación poética), y para finalizar la música de GladyS RockinG con Acustiquíssimo (Paco Marín y Gladys).

Junto a ellos, colgados de El Árbol de las Artes, un importante número de reconocidos artistas y escritores propusieron algunas de sus obras, a través de tarjetones, que los asistentes pudieron llevarse, así vimos: Francis Arroyo Ceballos, Pepe González Arenas, Juan Manuel Orozco, Carmen López Rey, Fermín Castro, Inma López, Silvana Ortega, Alexandra Rodó, entre otros…

Entre los asistentes pudimos disfrutar de la presencia del internacionalmente reconocido pintor Juan Cantabrana. También estuvieron presente Carmen Polonio, Curro Sujar, el promotor Enrique Jaraba o los secretarios de cultura del PSOE de la provincia de Córdoba o el responsable de cultura de Izquierda Unida (IU).

Un éxito total que duró alrededor de dos horas y que tuvo como broche final el concierto de John Doe, organizado por Terribles Creacciones.

Todo el evento principal fue retransmitido en directo a través de los canales de la Revista Cultural Blanco Sobre Negro en Facebook, youtube y twitch de la mano de BSNGóngora Tv y Radio Cultural Onda Góngora bajo la dirección de José Manuel Rosario.

cordoba3