La Policía Local se suma a la campaña de la Dirección General de Tráfico centrada en la seguridad de los vehículos de transporte escolar desde el 3 de febrero.

Ver acceso
Public
Alias
la-policia-local-se-suma-a-la-campana-de-la-direccion-general-de-trafico-centrada-en-la-seguridad-de-los-vehiculos-de-transporte-escolar
Captcha
captcha
Categoría (principal)
Created by alias
Deshabilitar comentarios
disable_comments
Mostrar parámetros
display_params
ID
2596
Version information
item_screen
JImages
jimages
JUrls
jurls
Idioma
Todo
Language associations
lang_assocs
Parámetros del estilo
layout_params
Elegir estilo
layout_selection
Metadatos
{"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
Notify owner
notify_owner
Notificar a subscriptores
notify_subscribers
Permisos
perms
Publicar abajo
0000-00-00 00:00:00
Publicar arriba
2020-02-04 11:27:13
Configuración SEO
seoconf
Información de zona horaria
timezone_info
Versiones
versions
Publish changes
vstate
Imagen
Subtítulo
Video
Colaboran
Código
+ Información

La Policía Local de Córdoba se suma, desde el lunes día 3 de febrero y hasta el próximo día 7 de febrero, a la campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) centrada en la vigilancia de los vehículos de transporte escolar.

Para ello, los agentes de la Policía Local de Córdoba realizarán controles en varios puntos de la ciudad en los que comprobarán que los vehículos de transporte escolar cumplen con la normativa comprobando aspectos como que las autorizaciones y documentos que deben tener estos vehículos sean los correctos para la prestación del servicio.

De la misma manera, los agentes verificarán que las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículo son los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso.

El transporte escolar está sometido a una serie de normas de cuyo cumplimiento depende en muchos casos la seguridad de sus hijos. En este sentido, desde el curso escolar 2007-2008, todos los vehículos dedicados al transporte escolar deben cumplir los requisitos que se recogen en el RD 443/2001 de 27 de abril sobre condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores.

En él se establecen diversos requisitos como la obligatoriedad de que los menores vayan acompañados en el autobús por una persona debidamente cualificada, la antigüedad máxima de los vehículos destinados a este tipo de pasajeros, el seguro de responsabilidad civil ilimitado o la obligatoriedad de llevar señal de transporte escolar, entre otros, de singular importancia.

Está comprobado que a 50 km/h, que es la velocidad máxima permitida en vías urbanas, las posibilidades de que un niño sobreviva sin ninguna medida de seguridad es prácticamente nula, ni siquiera a poca velocidad se garantiza su supervivencia. Nueve de cada diez lesiones infantiles graves o mortales, podrían haberse evitado si se hubiera utilizado el cinturón de seguridad.

De la misma manera, la presencia de acompañantes en el transporte escolar es indispensable. Está comprobado que el 90% de los accidentes que se producen durante el transporte escolar tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo, o en los instantes inmediatos y en muchos casos, se trata de atropellos causados por una distracción del menor, del conductor del transporte escolar o de los acompañantes.