Condenan a Unicaja Banco por una clausula suelo.

    Ver acceso
    Public
    Alias
    condenan-a-unicaja-banco-por-una-clausula-suelo
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    2369
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2019-01-02 10:57:02
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    Información de la letrada Magdalena Rico Palao
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    El Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Almería ha estimado la nulidad por abusiva de una cláusula suelo.

    La sentencia estudia la contratación en fecha 14 de julio de 2005 de préstamo hipotecario, (Euribor más 1,30 puntos menos bonificaciones), por un importe principal de 50.000,00 euros, que grava la vivienda habitual del afectado y contenía una cláusula suelo del 3,50 %, cláusula que es de naturaleza adhesiva, no negociada, impuesta por la demandada.

    La letrada directora del asunto por parte del consumidor, Magdalena Rico Palao de la plataforma www.eliminarclausulasuelo.com.es, manifiesta que la entidad bancaria condenada deberá reintegrar a la parte actora las cantidades percibidas como consecuencia de la aplicación de dichas cláusulas, cifra que será calculada en ejecución de sentencia en caso de que no se produjera el cumplimiento voluntario de la presente resolución, más los intereses legales y las costas procesales.

    La citada letrada muestra su alegría por la sentencia y subraya la importancia que tiene la condena en costas del proceso a la entidad bancaria, excluyendo de su pago al consumidor que se sentirá compensado con la devolución de todos los excesos pagados, los intereses y las costas del proceso.

    En definitiva se constata que el afectado no conoció la carga económica que dicha cláusula podría suponer en la vida del contrato, y a tales efectos no consta que se hicieran simulaciones sobre escenarios posibles sobre el comportamiento del tipo de interés.

     

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.