La música de las romerías de Andalucía. Juan Antonio Jiménez Canales, gaitero y tamboril montoreño (Incl. entrevista en vídeo 09-2017)

    Ver acceso
    Public
    Alias
    la-musica-de-las-romerias-de-andalucia-juan-antonio-jimenez-canales-gaitero-y-tamboril-montoreno-incl-entrevista-en-video-09-2017
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    2186
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-05-14 18:31:13
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    El pito y el tamboril son los sonidos típicos de las romerías andaluzas.
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    Todos aquellos que disfrutamos de vivir y convivir en una romería en nuestra Andalucía, desde La Virgen de la Cabeza a la Virgen del Rocio, de San Isidro a la Virgen del Mar, tenemos un determinado son en nuestras mentes y que queda residente en nuestro oído.

     El sonido del pito, la gaita andaluza, junto con un tamboril es un emblema de aquellas romerías que se desarrollan durante todo el año.

    Son una especie única, con contados componentes, pero en el Alto Guadalquivir tenemos la suerte de poder disfrutar de uno de los más jóvenes y que llega con mucha fuerza.

    Juan Antonio Jimenez Canales es pitero o gaitero andaluz. SI lo conoces entiendes perfectamente que estaba llamado a ser, entre otras cosas, esto. El tiene que poner la música que acompañe a los romeros por las arenas de los caminos.

    Juan Antonio, lo primero es un rociero de Montoro, miembro del Coro Rociero de la Hermandad de la Borriquita de Montoro, uno de los grandes coros rocieros de Andalucía, que posiblemente diseñaron el primer musical, obra de teatro, de ambiente rociero. Este grupo de chicos y chicas, han conseguido viralizar covers flamencos de canciones de Ricky Martin.

    Nuestro protagonista es uno de los guitarras de esta agrupación, pero él iba más allá. Sentía la necesidad de también acompañar a su Hermandad del Rocio. EL año 2017 fue el primer año de la Hermandad del Rocio de Montoro y él, obviamente, es el Gaitero y Tamboril oficial de ella.

    El músico, en muy poco tiempo, en tan sólo un año y pocos meses, consiguió empezar a coger maneras en el toque de ambos instrumentos.

    “El amor a la música me lo inculcó mi padre”.  Disfruta de tocar una amplia variedad de instrumentos musicales desde las gaitas y flautas celtas hasta la guitarra española pasando por el piano.

    “Mi novia” nos reconoce que fue la que le lleva a introducirse y enamorarse profundamente de estos instrumentos. “Me gusta mucho porque es un instrumento humilde, un instrumento de campo”.

    El Pito es “realmente el toque de camino” y también, por supuesto, en aquellas romerías que se hace noche, es el despertador que levanta a todos los romeros a las claras del día.

    Juan Antonio, en fin, es un enamorado de nuestra música, de la que llevamos dentro, de la que nos han ido transmitiendo desde siglos atrás. No podemos olvidar que la gaita andaluza es introducida por Alfonso X en sus cantigas.

    Este montoreño irá dando que hablar durante muchos años, por su arte con el pito y el tamboril y por los otros instrumentos que disfruta.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.