El Imdeec potenció el empleo femenino con sus incentivos durante 2017

    Ver acceso
    Public
    Alias
    el-imdeec-potencio-el-empleo-femenino-con-sus-incentivos-durante-2017
    Captcha
    captcha
    Categoría (principal)
    Created by alias
    Deshabilitar comentarios
    disable_comments
    Mostrar parámetros
    display_params
    ID
    2047
    Version information
    item_screen
    JImages
    jimages
    JUrls
    jurls
    Idioma
    Todo
    Language associations
    lang_assocs
    Parámetros del estilo
    layout_params
    Elegir estilo
    layout_selection
    Metadatos
    {"robots":null,"xreference":"","author":"","rights":""}
    Notify owner
    notify_owner
    Notificar a subscriptores
    notify_subscribers
    Permisos
    perms
    Publicar abajo
    0000-00-00 00:00:00
    Publicar arriba
    2018-02-12 18:16:20
    Configuración SEO
    seoconf
    Información de zona horaria
    timezone_info
    Versiones
    versions
    Publish changes
    vstate
    Imagen
    Subtítulo
    El 72% de las ayudas a la contratación se destinaron a mujeres, además del 50,8% de los incentivos para autónomos
    Video
    Colaboran
    Código
    + Información

    El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), en su tendencia de los últimos ejercicios, fomentó el empleo femenino en la ciudad a través de sus convocatorias de ayudas e incentivos a lo largo de 2017, propiciando un mayor empuje a la actividad de trabajadoras, emprendedoras, autónomas y empresarias. 

    Así lo atestiguan los datos de las ayudas e incentivos otorgados por el Imdeec en 2017, que muestran cómo, por ejemplo, con la convocatoria de incentivos a la contratación, se propició que 49 mujeres fueran contratadas –el 72,06% del total- frente a 19 hombres.

    Asimismo, el 50,82% de las ayudas de la convocatoria para autónomos, emprendedores y autoempleo fueron destinadas a mujeres -186-, por los 180 hombres que recibieron estas ayudas (el 49,18%).

    En total, 251 mujeres se beneficiaron del conjunto de las convocatorias de ayudas e incentivos del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba en 2017,  frente a 240 hombres que también las obtuvieron.

    La presidenta del Imdeec, María del Mar Téllez, ha valorado estos datos dentro de la apuesta decidida de este organismo por luchar contra la brecha de género en el empleo y el desarrollo económico. “El talento, la potencialidad y el trabajo de las mujeres debe contar con el apoyo de la administración para conseguir una igualdad real en el mercado de trabajo”, ha señalado.

    En ese sentido, ha explicado que uno de los objetivos del Imdeec es “trabajar por fomentar el empleo de las mujeres, realizando las aportaciones necesarias para el desarrollo de ideas de negocio, emprendimiento y crecimiento empresarial que beneficien la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo”.

    Reunión con el Foro de Empresarias y Profesionales

    Precisamente, sobre asuntos relacionados con este ámbito, María del Mar Téllez ha mantenido esta semana una reunión con el Foro de Empresarias y Profesionales de Córdoba (FEPC), con el objetivo de conocer sus aportaciones de cara a la nueva convocatoria de incentivos y ayudas a Entidades Sin Ánimo de Lucro que, por segundo año consecutivo, pondrá en marcha el Imdeec en este 2018 y que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros.

    A la reunión con la presidenta del Imdeec, acudieron por parte de FEPC su presidenta, Inmaculada Pérez Figueroa,  su secretaria, Yolanda Tomico, y la vocal Isabel Guiberteau, para exponer sus ideas acerca del fomento de la actividad empresarial y laboral de las mujeres en Córdoba.

    © 2017 Informativo 30 Días en. All Rights Reserved. Designed By La Quinta Rosa

    Please publish modules in offcanvas position.