Featured

Córdoba: El IMAE presenta su programación de noviembre 2024

Viernes 1 de noviembre

TEATRO GÓNGORA. QUERIDA AGATHA CHRISTIE. Intérpretes: Carmen Morales, Juan Meseguer, Clara Segura. Autor y Director: Juan Carlos Rubio. Hora: 20.00 h.

Sábado 2 de noviembre.

GRAN TEATRO DE CÓRDOBA. BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA. PINEDA. Romance Popular en tres estampas. Dirección artística y coreografía: Patricia Guerrero. Elenco artístico: Bailaoras/es: Álvaro Aguilera, Ángel Fariña, Araceli Muñoz, Claudia “La Debla”, Hugo Aguilar, Lucía “La Bronce”, María Carrasco, Pablo Egea y Sofía Suárez. Repetidor: Eduardo Leal. Cante: Amparo Lagares y Manuel de Gines. Guitarras: Jesús Rodríguez y José Luis Medina. Percusión: David Chupete. Hora: 20.00 h.

 

 

Domingo 3 de noviembre.

TEATRO GÓNGORA. MÚSICA: XXII FESTIVAL DE PIANO RAFAEL OROZCO. Emin Kiourkchian y Orquesta Joven de Córdoba. Hora: 12.00 h.

Jueves 7 de noviembre

GRAN TEATRO DE CÓRDOBA. ORQUESTA DE CÓRDOBA. Concierto 3 de abono: Clásicos ma non troppo Violín y director: Alexandre Da Costa. Programa: TOMASO ANTONIO VITALI (1663-1745) Chacona para violín y orquesta [arr. Da Costa) Primera vez OdC, WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791) Concierto para violín y orquesta n.º 5 en la mayor, KV 219 Turco (1775), FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809) Sinfonía n.º 101 en re mayor, El Reloj (1793). Hora: 20.00 h.

Viernes 8 y sábado 9 de noviembre (FUNCIÓN ACCESIBLE DÍA 8)

GRAN TEATRO DE CÓRDOBA. PONCIA. De Luis Luque. A partir de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. Reparto: Lolita Dirección: Luis Luque. Hora: viernes 8: 20.00 horas. sábado 9: 19 horas.

Domingo 10 de noviembre

TEATRO GÓNGORA. TÍTERES: Ciclo “Vamos al Teatro”. LA MAESTRA. Cía. Anita Maravillas & Portal 71. Intérpretes: Maren Basterretxea, Valentina Raposo. Idea original: Miren Larrea. Dirección: Iván Alonso. Hora: 12.00 h.

GRAN TEATRO DE CÓRDOBA. Final del XIX CONCURSO NACIONAL DE COPLA “CIUDAD DE CÓRDOBA”. Hora: 19.00 h. Entrada por invitación

Jueves 14 de noviembre

TEATRO GÓNGORA. XXII FESTIVAL DE PIANO RAFAEL OROZCO. Boris Giltburg. Hora: 20.00 h.

Viernes 15 de noviembre

GRAN TEATRO DE CÓRDOBA. MÚSICA: XXII FESTIVAL DE PIANO RAFAEL OROZCO. Concierto Extraordinario ORQUESTA DE CÓRDOBA. Piano: Martín García García. Director: Salvador Vázquez. Programa: F. CHOPIN (1810-1849) Concierto para piano y orquesta n.º 2 en fa menor, Op. 21 (1829); S. RACHMANINOFF (1873-1943); Sinfonía n.º 2 en mi menor, Op. 27 (1906). Hora: 20.00 h.

TEATRO GÓNGORA. FLAMENCO: ESTRENO ABSOLUTO. EL MITO DEL BUEN SALVAJE. Cía. Flamenca Cordanza. Bailarines: Álvaro Paños y Carmen Manzanera. Cantaores: Bernardo Miranda y Mirian Montes. Guitarra: David Caro. Percusión: Javier Rabadán. Idea Original: Álvaro Paños, Carmen Manzanera, Guillermo Castro. Coreografía:Álvaro Paños, Carmen Manzanera, con la colaboración especial Patricia Guerrero, premio Nacional de Danza 2021. Dirección Musical: Guillermo Castro. Dirección Artística: Álvaro Paños y Carmen Manzanera. Hora: 20.00 h.

Sábado 16 de noviembre

GRAN TEATRO DE CÓRDOBA. FLAMENCO: ARCÁNGEL Hereje. Arcángel (voz), Francis Gómez y Benito Bernal (guitarras), Lito Mánez (percusiones y batería), Álvaro Gándul (teclado), Los Mellis (coro y palmas) Hora: 20.00 horas

TEATRO GÓNGORA. MÚSICA: XXII FESTIVAL DE PIANO RAFAEL OROZCO. Jorge Luis Prats. Hora: 20.00 h.

Martes 19 de noviembre

GRAN TEATRO DE CÓRDOBA. BALLET: EL LAGO DE LOS CISNES. Ballet de Kiev. Solistas en gira: Elena Germanovich, Evhen Lagunov, Yevhen Svetlitsa, Uladzislav Pazlevich, Veranika Auchynnikava, Aleksandra Berozkyna Fundador y director: Viktor Ishchuk. Hora: 20.00 horas

Viernes 22 de noviembre

GRAN TEATRO DE CÓRDOBA. TEATRO: TRÁPALA 5.0. 50 Aniversario. Cía. Trápala Escena Reparto: Francisco Montero, Juan Carlos Villanueva, Rafael Montero, Carlos Castro, Nieves Palma, Belén Benítez, Marina Castro, Bartolomé García, Carmen Caballero, Mercedes Tirado, Francis de Haro, Marisol Membrillo, Ana Risquez, Ana Castillo, Isabel López, Mario Mouriño Cante: David Pino. Guitarra: Alfonso Linares. Coro de Ópera de Córdoba Camerata Gala. Dirección Musical: Alejandro Muñoz. Dirección de Escena: Juan Carlos Villanueva Hora: 20.00 horas

PUBLICIDAD

Sábado 23 de noviembre

GRAN TEATRO DE CÓRDOBA. MUSICAL: LIBRE. Nino Bravo , como solo MELOMANS te lo puede contar y cantar De Santiago Sánchez y Víctor Lucas. Dirección musical: Melomans y Víctor Lucas. Dirección de escena: Santiago Sánchez y Víctor Lucas. Hora: 20.00 horas

TEATRO GÓNGORA. XXII FESTIVAL DE PIANO RAFAEL OROZCO. Arcadi Volodos, piano. Programa: F. Schubert Sonata in A minor op. 42 D 845. Moderato Andante, poco mosso Scherzo. Allegro vivace. Trio, un poco più lento Rondò. Allegro vivace Schumann Davidsbündlertänze op. 6 Liszt/Volodos Hungarian Rhapsody n. 13 in A minor, S. 244/13. Hora: 20.00 h.

Jueves 28 de noviembre

GRAN TEATRO DE CÓRDOBA. ORQUESTA DE CÓRDOBA. Concierto 4 de abono: Caminos trazados. Director: Pablo González. Programa: LUDWIG van BEETHOVEN (1770-1827). Sinfonía n.º 2 en re mayor, Op. 36 (1801-02). JOHANNES BRAHMS (1833-1897). Sinfonía n.º 2 en re mayor, Op. 73 (1877). Hora: 20.00 h.

TEATRO GÓNGORA. FLAMENCO: VIII FESTIVAL FLAMENCO MEMORIAL AGUSTÍN GÓMEZ. Cante: Bernardo Miranda, Eva De Dios, Anabel Castillo. Guitarra: Juan Marín, Chaparro Hijo, Rafael Trenas Hijo. Palmas: Alberto Parraguilla, Richard Gutierrez, Lorena Osuna, Bea Osuna, Daniel Morales MAWE, Jorge Del Pino. Al baile: Rafael Del Pino KEKO y su grupo Presenta: Laura Caballero. Hora: 20.00 h. Entrada por invitación

PUBLICIDAD

Viernes 29 de noviembre (FUNCIÓN ACCESIBLE)

GRAN TEATRO DE CÓRDOBA. TEATRO: BURRO. Basado en textos clásicos sobre asnos. Dramaturgia de Álvaro Tato Cia. Ay Teatro. Elenco: Carlos Hipólito, Fran García, Manuel Lavandera, Iballa Rodríguez. Dirección: Yayo Cáceres. Hora: 20.00 horas

Sábado 30 de noviembre

GRAN TEATRO DE CÓRDOBA. MÚSICA: CONCIERTO TRIBUTO A PINK FLOYD. THE OTHER SIDE. Formación: Pere Moll (batería), Marc Bosch (saxo), Toni Olmedo (bajo), Judith Uris (voz), Joana Melià (voz), Simó Bosch (guitarra, voz), Pedro Sánchez (guitarra, voz), Shanti Gordi (teclados, voz). Hora: 20.00 horas

TEATRO GÓNGORA ÓPERA DE CÁMARA: LAZARILLO. Música de David del Puerto y Texto de Martín Llade Ruth González (soprano), Silvia Zorita (mezzosoprano), Enrique Sánchez-Ramos (Barítono), Antoni Comas ((tenor) Orquesta de Cámara: flauta, oboe, fagot, violín, viola, violonchelo y guitarra clásica. Dirección de escena, Ricardo Campelo. Hora: 20.00 h.

Cultura